Internacionales
China prohíbe consumo de perros y gatos tras pandemia de coronavirus
Luego de que países del mundo voltearan a ver a China por la creencia de que la pandemia de Covid-19 comenzó por el consumo de algún animal, el gobierno chino ha excluido por primera vez a los perros y gatos de una lista oficial de animales comestibles que debe ser objeto de una reglamentación.
El gobierno chino ha puesto manos a la obra para regular el consumo de algunos animales, ente ellos los perros y gatos, que a partir de ahora fueron reclasificados como mascotas, en lugar de ganado.
El ministerio confirmó que esta nueva medida es una respuesta al brote coronavirus en el país, y la Humane Society International, una organización internacional defensora de los animales, llamó a esta decisión un potencial “punto de inflexión” en el bienestar animal.
“En lo que respecta a los perros, junto con el progreso de la civilización humana y la preocupación pública y el amor por la protección de los animales, estos animales fueron ‘especializados’ para convertirse en animales de compañía, e internacionalmente no se consideran ganado, y no serán clasificados como ganado en China”, indicó el ministerio en un comunicado.
“Es la primera vez que el gobierno chino dice que los gatos y los perros son mascotas y no están destinados al consumo”, expresó el comunicado.
Humane Society, estimó que alrededor de 10 millones de perros al año todavía se sacrifican en China por su carne, incluidas las mascotas robadas.
Miles son sacrificados durante el Festival de la Carne de Perro de Yulin (sur), en condiciones consideradas crueles por los defensores de los animales, ya que son golpeados hasta la muerte e incluso hervidos vivos.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





