Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

China inaugura el puente más grande del mundo

Para esta construcción del puente se invirtieron más de 18 mil millones de dólares.

Publicado

el

Foto: Publinews

Este martes se inauguró el puente marítimo más grande del mundo, esto sucedió en China, construcción que une Hong Kong, Macao y a China continental.

Xi Jinping, el presidente chino, cortó el listón del puente de 55 kilómetros de longitud que esta sobre las aguas del delta del río de las Perlas y un túnel submarino.

“Declaro oficialmente abierto el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao”, dijo el presidente chino en una ceremonia en la ciudad china de Zhuhai.

La obra que inicio en el 2009, que en diversas ocasiones se atrasó, empleo 400 mil toneladas de acero, repartiéndose entre los 55 kilómetros de longitud, de los que 30 kilómetros están levantados sobre mar abierto y 6.7 componen un túnel subterráneo instalado en las aguas del sur de China que permitirán que buques de mercancías y barcos de amplia envergadura sigan circulando.

Con el objetivo de unir las ciudades del sur y fortalecer la industria y el comercio del Delta del río Perla, el nuevo enlace financiado por las tres ciudades atenderá la demanda de tráfico de carga como de pasajeros.

El puente abrirá oficialmente este miércoles.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo