Nacionales
China envía a México 50 mil KITS de prueba para detectar COVID-19
El gobierno de México recibió de la Fundación JackMa y la Fundación Alibaba una donación de 100 mil mascarillas, cinco respiradores y 50 mil kits de prueba para detectar Covid-19.
El Centro Cultural de China en México dio a concocer que las donaciones llegaron en la madrugada de este 31 de marzo, al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
“Representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Secretaría de Salud y la Aduana, recibieron los materiales en el Aeropuerto”, informó el Centro Cultural de China.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, decidió que la recepción de este equipo donado quedaría a cargo del Instituto de Salud para el Bienestar.
Añadió que el jefe de coordinación de donaciones del Departamento de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo que China y México sostienen una asociación estratégica integral.
“En estos momentos, en que la nueva epidemia de Covid-19 se extiende a nivel mundial, las empresas chinas han donado generosamente algunos suministros a México, gesto que ha sido reconocido por la comunidad mexicana”, mencionó el Centro.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





