Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Chihuahua reporta 85 casos de rickettsia, enfermedad propagada por garrapatas

Publicado

el

Una extraña y silenciosa enfermedad está azotando el norte de México, particularmente el estado de Chihuahua, donde hasta el momento, se tiene el reporte de 85 casos posibles por rickettsia, enfermedad ocasionada por piquete o mordedura de garrapatas.

Lo anterior fue dado a conocer por las autoridades sanitarias locales, quienes señalan a medios locales que de ese número de posibles casos, existen 81 confirmados en toda la entidad, 31 de ellos en Ciudad Juárez, mientras que en la capital del estado hay 35 positivos.

De igual manera se dio a conocer que por esta causa existen ya 20 defunciones en la entidad del norte del país, 5 de ellas en Chihuahua, capital y 15 más en Ciudad Juárez, dicha información trascendió es con corte al 1 de julio del presente año.

Dada la situación, el gobierno local reforzará la campaña contra la enfermedad así como comenzará fumigaciones en las zonas donde ya se detectó la presencia de las garrapatas. 

¿Qué es la rickettsiosis y cuales son los síntomas?

  • La Rickettsia es una enfermedad propagada por la mordedura de una garrapata y puede ser mortal.
  • Los síntomas son muy parecidos a una infección respiratoria, pero lo que la diferencia es que sale una especie de sarpullido que comienza en las palmas de las manos y pies.
  • Recomendaciones ante presencia de garrapatas
  • Revisar a perros tanto en el hogar como con los que se convive. 
  • Si se detecta la presencia de esto animales en los lomitos es necesario acudir al veterinario
  • En caso de tener garrapatas fumigar el patio por expertos para terminar con el problema.
  • Mantener zonas donde habiten perros y patios limpios.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo