Ciencia y Tecnología
ChatGPT ahora puede ver, oír y hablar

OpenAI presentó una versión avanzada de ChatGPT que integra capacidades de “ver, oír y hablar” en las interacciones con usuarios. Hasta ahora, ChatGPT solo permitía interacciones mediante texto escrito, pero en dos semanas, los usuarios de pago podrán interactuar en voz alta y recibir respuestas habladas de la máquina, así como enviar imágenes y documentos para obtener respuestas específicas. Los usuarios gratuitos tendrán acceso a estas actualizaciones en un futuro cercano.
Esta ampliación con voz e imágenes expande las posibilidades de uso de ChatGPT en la vida diaria, como recibir recetas al fotografiar la despensa. Inicialmente, estará disponible en iOS y Android, no en PC, ofreciendo cinco voces distintas para elegir. OpenAI utiliza Whisper para transcribir la voz del usuario a texto y luego su modelo de conversión de texto a voz para generar la respuesta.
La tecnología de voz de OpenAI puede crear voces sintéticas realistas a partir de breves grabaciones de voz real, ofreciendo aplicaciones creativas y de accesibilidad. No obstante, también plantea desafíos, como el riesgo de que personas malintencionadas utilicen estas capacidades de manera fraudulenta. Spotify utilizará esta tecnología para traducir algunos podcasts a idiomas adicionales manteniendo las voces originales de los presentadores e invitados.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.