Nacionales
CFE se niega a pagar deuda de 400 mdd a Goldman Sachs
Goldman Sachs ha denunciado que la Comisión Federal de Electricidad mexicana (CFE) tiene una deuda que ascendería a los 400 millones de dólares por un contrato de gas natural.
De acuerdo con un artículo de Bloomberg, el asunto comenzó con un contrato de la CFE con el banco Goldman Sachs, fundado en 1869 por Marcus Goldman, pero ante la inusual tormenta invernal que azotó a Texas y afectó las importaciones de gas natural, el monto a pagar aumentó en sobremanera, por el desabasto que se registró en Estados Unidos y México.
Según el artículo, en conversaciones privadas con Goldman Sachs, Comisión Federal de Electricidad culpó a los comerciantes deshonestos e incluso insinuó que el lado que carecía de sofisticación financiera en el comercio era, tal vez, el banco de Wall Street.
La CFE indicó que las personas que echaron a andar los contratos con Goldman Sachs no estaban capacitados ni autorizados por lo que, incluso, muchos ya fueron despedidos.
Por su parte, el grupo Goldman argumenta que la CFE tiene una obligación contractual y está comprometida a cumplir, pese al sorpresivo desastre natural que afectó las importaciones de gas natural.
Bloomberg señala que si el estancamiento continúa escalando, corre el riesgo de arrastrar al banco a una explosión política y que el pago al banco podría venir de los hogares mexicanos, afectados por la tormenta invernal de febrero pasado.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





