Nacionales
CFE no comprobó viáticos por casi 300 mdp: Auditoría

Una auditoría interna reveló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de Manuel Bartlett incumplió “lineamientos de austeridad” y no comprobó viáticos por casi 300 millones de pesos.
La auditoría, cuya copia afirma que tiene el portal Latinus, refiere que la CFE no exige la comprobación fiscal de los viáticos que otorga a sus trabajadores, lo cual provocó que en 2019 tuviera un impacto en sus finanzas por 299 millones 809 mil 673 pesos.

Afirma que hay discrecionalidad en la aplicación de criterios en materia de viáticos, falta de disposiciones claras y precisas que regulen la entrega y comprobación de viáticos.
Revela también posibles responsabilidades administrativas por parte de los servidores públicos por incumplir con mandatos del Consejo de Administración de la CFE.
Señala que la CFE desaprovecha las prerrogativas en materia fiscal, tiene dificultades para alcanzar los niveles de eficiencia, eficacia y economía e incumple los lineamientos de disciplina y austeridad presupuestaria.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.