Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CFE da contrato de 84MDP a empresa con domicilio en casa abandonada

Publicado

el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó un contrato de 84 millones de pesos a la empresa Soluciones Profesionales del Sureste, S.A. de C.V., cuyo domicilio legal está ubicado en una finca semiabandonada en Mérida. El contrato, relacionado con el servicio de mantenimiento a la torre de telecomunicaciones, corresponde a la Partida 1 para las Regiones 7 a 9, abarcando el sur-sureste del país.

El concurso abierto presencial, con número CAS-CFE1000-0063-2023, revela que Soluciones Profesionales del Sureste, S.A. de C.V., junto con la empresa Even Telecom, S.A. de C.V., recibió el contrato en conjunto, siendo Even Telecom responsable de la Partida 1 para las Regiones 1 a 6 del centro al norte del país.

Lo llamativo es el domicilio legal declarado por Soluciones Profesionales del Sureste, ya que la dirección en la calle 28 número 215 en Mérida corresponde a una finca en malas condiciones y a una casa remodelada que está en venta. Además, la búsqueda del domicilio registrado a nombre de Pedro Rubén Canto Sulub y Fátima del Rosario Rodriguez Interian en el Registro Público de Comercio de Yucatán revela un domicilio adicional en Calle 99 Num. 506 x 34 y 36, Diamante Paseos de Opichen, 97246 Yuc., México, donde aparece una casa de interés social.

La empresa ha celebrado contratos con otras entidades, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por casi 5 millones de pesos, con la CFE por cerca de 7 millones de pesos y con la Secretaría de Infraestructura de la SICT, donde recibió 26 millones de pesos. En total, la empresa ha obtenido contratos por 37 millones 647 mil pesos con la actual administración.

Nacionales

Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Publicado

el

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.

“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.

El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.

“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.

La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.

Continuar leyendo