Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Centro se Prepara para un 2024 de Intenso Trabajo en Beneficio de la Población

Publicado

el

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta afirmó que este año estará marcado por la continua prestación de servicios municipales, así como la ejecución de programas y proyectos orientados a beneficiar a los habitantes del municipio.


La mandataria municipal aseguró que los próximos meses serán de intensa labor, reflejando el compromiso sostenido desde el inicio de su mandato en todas las áreas de la administración local.
Osuna Huerta destacó el rescate de espacios públicos para el disfrute de las familias, tanto en Villahermosa como en las villas y rancherías aledañas. Entre estos proyectos, mencionó la próxima entrega del parque Covadonga en la colonia Miguel Hidalgo, junto con otros espacios que pronto estarán disponibles en mejores condiciones para el disfrute de los ciudadanos.


Uno de los puntos resaltantes fue la revitalización del parque “La Pólvora”. Durante los últimos 30 años, su cascada había dejado de funcionar, siendo ahora restaurada. Además, se realizó el cambio de la pista de tartán, una instalación apreciada por muchos corredores, la cual estará lista para su uso a partir del mes de enero.


Por otro lado, se completará la rehabilitación del parque “Los Pajaritos”, ubicado en el corazón de la ciudad. Este proyecto se enmarca dentro del programa de restauración de espacios públicos en la Zona Luz de Villahermosa, ahora reconocida como Barrio Mágico.
La alcaldesa expresó su compromiso continuo con el desarrollo de obras y acciones que promuevan el bienestar y la calidad de vida de los habitantes del municipio, con miras a un 2024 lleno de logros y progreso para toda la comunidad.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo