Tabasco
Centro se coloca a la vanguardia con el Sistema Integral de Información Ambiental y Sostenibilidad

Al encabezar la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que convoca a reflexionar con urgencia sobre la necesidad de proteger y restaurar el entorno natural, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta puso en marcha esta tarde el Sistema Integral de Información Municipal Ambiental y de Sostenibilidad (SIIMAS) que estará a disposición de investigadores, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y ciudadanía en general.
La primera regidora apuntó que el lanzamiento del SIIMAS se enmarca en la ruta estratégica definida por el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, el cual establece la importancia de “garantizar el acceso y utilización de información en materia ambiental y de sostenibilidad para los habitantes del municipio de Centro”.
Osuna Huerta manifestó que la construcción de este Sistema contó con la valiosa participación de especialistas en diversas disciplinas ambientales y la colaboración activa de dependencias de los tres órdenes de gobierno, colocando a Centro en la vanguardia de la información ambiental municipal.
Desde el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, en el que estuvieron presentes empresarios, académicos, integrantes de asociaciones civiles, funcionarios estatales, municipales, autoridades civiles e invitados especiales, la edil de Centro externó que el SIIMAS es el fruto de un trabajo colaborativo y técnicamente sólido, iniciado en el seno del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN).
En este sentido y con la asistencia del subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Giovanni Santos González, en representación de su titular Sheila Cadena Nieto y del secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación de UJAT, Wilfrido Contreras Sánchez, la munícipe convocó a las y los habitantes de Centro a utilizarla, hacerla suya y participar activamente en su construcción, así como a exigir rendición de cuentas basada en datos.
Durante esta presentación, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Miguel Odilón Chávez Lomelí, explicó que mediante el link https://www.villahermosa.gob.mx/siimas/ todos los ciudadanos pueden acceder a información relevante de instancias, actividades y acciones en materia de medio ambiente y desarrollo sustentable con apartados sobre el marco normativo, política ambiental, agenda verde, protección y apropiación social.
En su intervención, el delegado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Tabasco, José Manuel Ancona Alcocer, presentó datos sobre medio ambiente desde el ámbito nacional, estatal y referente a los 17 municipios, destacando Centro por compartir información relativa a sus actividades en la recolección de desechos sólidos que, por su densidad de población, es del que más registro se tiene.
A su vez, el subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Luis Giovanni Santos González, reconoció que el municipio de Centro se preocupe por poner a disposición de la población, de una manera transparente y honesta, la información que hace falta para tomar decisiones de política ambiental adecuadas.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.