Tabasco
Centro repara daños del Reloj Floral heredado por otra administración
- “El gobierno anterior erogó más de 12 millones de pesos para removerlo de Tabasco 2000”.
- “Esta administración sólo ha gastado por mantenimiento 1 millón 200 mil para mantener y tapar vicios ocultos”.
El Ayuntamiento de Centro, desde el inicio de esta administración que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, inició el cuidado y mantenimiento permanente del Reloj Floral que el Concejo Municipal removió de Tabasco 2000 y edificó en la avenida Paseo Tabasco y el malecón Carlos Alberto Madrazo Becerra, en dirección al puente Grijalva III, el cual comunica a la colonia Gaviotas.
En rueda de prensa, Salvador Manrique Priego, coordinador de Promoción y Desarrollo Turístico, así como Ana Gabriel Alamilla, subcoordinadora de Parques, Jardines, Fuentes y Monumentos del gobierno municipal, informaron que la instrucción del edil de Centro es que los trabajos de mantenimiento al Reloj Floral sigan sin ningún contratiempo.
Tanto así, que por ser un ícono de la ciudad y símbolo de la naturaleza, a fin de restablecerlo, luego del deterioro causado por lluvias torrenciales en octubre y noviembre pasado que generaron el reblandecimiento y deslizamiento de tierra causando daños, no sólo en la circunferencia de concreto del reloj, también en el sistema de riego y las plantas, ahora se resiembra una variedad de especies resistentes al sol y ya se instala un sistema de riego automatizado.
Al pie de esta joya ornamental para propios y visitantes, Manrique Priego apuntó que con la rehabilitación, cada 12 horas se hidrata y garantiza la viveza de flores y plantas ornamentales.
Dejó en claro que cuando recibieron este Reloj Floral no se tenía un sistema de riego porque la constructora anterior no la desarrolló, por lo que el edil de Centro tuvo que autorizar -para no dejarlo caer- un desembolso público de un millón 200 mil pesos para instalar un efectivo sistema de riego a la estructura.
Pero además, hubo de citarse a quienes están encargados de la reparación y mantenimiento de relojes centenarios como el Reloj Floral, que provienen de Zacatlán de las Manzanas, Puebla, para que en el mes de abril comiencen con la rehabilitación de la maquinaria dañada.
Salvador Manrique explicó que expertos analizarán daños y evaluarán todos los desperfectos para el mantenimiento normal con un gasto pulcro de cerca de 32 mil pesos por el Reloj Floral, incluido el reloj de Palacio Municipal, el de las Tres Caras y el de la Torre del Caballero que se encuentra en la Plaza de Armas.
El vocero y coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Juan Carlos Castillejos Castillejos, puntualizó que en la danza de cifras que se maneja mediáticamente, no hay realidad sustentada porque en la pasada administración hubo un gasto de más de 12 millones de pesos y esta comuna sólo destinó un millón 200 mil pesos para restablecer esa estructura de aprecio por los ciudadanos.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





