Internacionales
Celebran lucha por legalización del aborto en América Latina
Este 28 de septiembre se celebra el Día por la lucha por la legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en el que se busca que se despenalice la interrupción voluntaria del embarazo
Este 28 de septiembre se celebra el Día por la lucha por la legalización del aborto en América Latina y el Caribe, en el que se busca que se despenalice la interrupción voluntaria del embarazo.
El evento que marcó hito y determinó el rumbo de esta fecha histórica fue que Brasil sancionó la ley de Libertad de Vientres, que consideraba personas libres a las hijas e hijos de los esclavos.
El Día por la lucha por la legalización del aborto tiene como misión que se le quite el carácter criminal a la interrupción del embarazo; ya que solo países como Cuba, Puerto Rico, Guyana y Uruguay han brindado acceso a la interrupción del embarazo.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud se realizan alrededor de 6.5 millones de abortos de forma anual; junto con ello llegan situaciones como las complicaciones de salud, las cuales ascienden hasta a 760 mil eventos.
Para conmemorar esta fecha, los grupos feministas, también conocidos como marea verde trabajan para legalizar el aborto; países como México, Brasil, Chile, Argentina y República Dominicana han impulsado marchas y protestas para buscar este derecho.
Esto es lo que se debe considerar sobre la legalización del aborto
Se sentaron precedentes al respecto cuando en 1981 se convocaron los Encuentros Feministas Latinoamericanos y del Caribes; años después en Argentina se impulsaron diversas actividades para promover el derecho a decidir.
Esta discusión ha generado reacciones a nivel mundial, principalmente porque gran parte de los países de América Latina persiguen y criminalizan al aborto, por lo que aún hay mucho qué trabajar al respecto de este derecho para las mujeres.
Es importante destacar que la legalización del aborto libre y seguro permitirá que mujeres de condiciones vulnerables y sin accesos a la salud tengan un proceso que las acompañe sin exponer su vida.
Internacionales
Tragedia en Kenia: mueren 11 personas tras estrellarse avión con turistas europeos
Una tragedia aérea sacudió este lunes a Kenia, luego de que un avión con turistas europeos se estrellara poco después de despegar rumbo a la reconocida reserva natural de Maasai Mara, uno de los destinos más visitados del país africano.
Autoridades locales confirmaron la muerte de 11 personas, entre ellas varios extranjeros, tras el siniestro ocurrido en una zona boscosa a pocos kilómetros del aeropuerto de Nanyuki, en el centro del país.
Equipos de emergencia y socorristas acudieron de inmediato al lugar del accidente para iniciar las labores de rescate e identificación de las víctimas.
El gobierno keniano expresó sus condolencias y anunció una investigación oficial para determinar las causas del siniestro, mientras la embajada de los países europeos implicados brinda asistencia consular a los familiares.





