Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Celebran el centenario del papa Juan Pablo II con una misa

Publicado

el

Foto: Internet

El papa Francisco ha regresado a la basílica de San Pedro para realizar una sencilla ceremonia con celebración de los 100 años del papa Juan Pablo II.

Antes de comenzar la ceremonia el papa Francisco beso el altar donde descansan los restos de Karol Wojtyla, siendo el papa que lo nombro que lo nombre obispo y cardenal.

Luego en su omelía desatacó tres características del modo de gobernar la iglesia del papa Juan Pablo, la oración, la cercanía a las personas y el amor hacia la justicia.

El papa Francisco dijo “No era un hombre separado de la gente, al contrario, iba a visitar a la gente, y recorrió el mundo entero, encontrando a su gente, buscando a su gente, haciéndose cercanos a ellos. Y la cercanía es uno de los rasgos de Dios con su pueblo”.

El papa Francisco tenia pensado hacer una misa multitudinaria pero debido a la pandemia se suspendió siendo esto una ceremonia donde participo el cardenal polaco y asistente personal del papa.

En la misa se escuchó el himno “de las jornadas mundiales de la juventud”.
También la versión polaca de “la barca” donde el papa dijo que fue la canción que sentía en su corazón cuando fue elegido papa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo