Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Celebra COPARMEX Ley Antiextorsión

Publicado

el

Foto: 620AM

31 de julio de 2019.- “Hasta en 30 por ciento se encarecían las obras en el sector Energético, con las extorsiones y chantajes que hacían pseudos líderes sindicales y que bueno, que ya se acabará con la Ley Antiextorsión”, refirió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Ricardo Castellanos Martínez de Castro.

Al aplaudir esta iniciativa, Ricardo Castellanos explicó que tienen identificado cerca de 120 pseudo líderes aunque no es una cifra exacta, que enseñaban documentos apócrifos donde los “avalaban” según ellos, como sindicatos pero que funcionaban, de acuerdo a su conveniencia.

“Acuérdense que este tema es fuera de la ley y era de contentillo, si el señor el día de mañana se levantaba con un compromiso de XV años de su hija, pues la cuota iba a subir y a ese grado realmente llegaba aunque suene de broma; las pérdidas llegaron a ascender desde un 30 por ciento del costo de la obra, era muchísimo lo que Pemex pagaba por sobre pecios” expuso.

El líder empresarial indicó que Pemex pagaba de un 100 a 150 por ciento más en las obras por estas extorsiones que eran precios exorbitantes por el riesgo de llevarlo a la zona y los moches que aplicaba esta gente.

En este sentido, apuntó que con la ley se ve concretado una de las peticiones que traían los empresarios, que era meter orden y garantizar las inversiones para que no se vayan, pues se requiere derrama económica en la entidad.

Además, fue una promesa de campaña del ahora gobernador, Adán Augusto López Hernández, recordó.

“Nosotros como empresarios habíamos hecho la solicitud, pero honor a quien honor merece y esta fue, una propuesta de campaña del ahora gobernador y se ve concretada; nosotros no queremos estrellitas sino decir, que nos sumamos y estamos gratamente satisfechos con la decisión y en lo que podamos seguir sumando lo haremos, para nosotros es más importante los hecho”, explicó.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo