Nacionales
Celebra AMLO la aprobación del Senado a cambios del T-MEC

En su conferencia mañanera como de costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como triunfo, que el Senado haya aprobado los cambios aplicados al acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá sobre el T-MEC.
Indicó, que con esta decisión se podría llegar a más empresas, pues habrá inversión y se tendrán mejores empleos.
“No es no es la panacea, es un eslabón muy importante que se tenga este acuerdo con la economía más fuerte del mundo”.
A demás,el mandatario de México dijo que el día de ayer, en el Senado de la República, con 107 votos a favor y uno en contra, se aprobaron las modificaciones a este acuerdo de las tres naciones.
Asimismo, comentó que confía en que Estados Unidos “haga lo mismo”, pues tienen de plazo hasta antes del 20 de diciembre, mientras que Canadá deberá hacerlo el siguiente año.
“Esto va a ayudar mucho a la región de América del Norte. Ayuda a los tres pueblos y a las tres naciones este acuerdo comercial y político porque no hay confrontación entre pueblos”.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación