Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CDMX ya espera a la Caravana Migrante

Publicado

el

Foto: RFI

El gobierno capitalino, prevé que la Caravana Migrante, con destino a la frontera con Estados Unidos, arribe a la CDMX el fin de semana, por lo cual se alistan elementos de seguridad para un operativo de movilidad y servicios.

El Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dijo que se buscan ampliar los números de espacios donde la caravana pueda pasar la noche, pues la cantidad con la que se cuenta serían insuficientes.

En los Centros de Asistencia e Integración Social de la ciudad, informó que solo tiene capacidad para recibir 800 y 900 personas y debido a la gran cantidad de migrantes que se esperan acondicionaran más espacios.

Por otro lado, en materia de alimentación y servicios de salud, la Ciudad tiene la capacidad para brindarlos.

El Jefe de Gobierno igual confirmó que la secretaria de Desarrollo Rural de la CDMX, Evangelina Hernández, ya tuvo contactos con la caravana para establecer los requerimientos.

Concluyó informando que los servicios de salud de la Ciudad, así como los comedores estarán a disposición de los migrantes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo