Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CDMX prepara albergue para recibir a más de 400 migrantes

Publicado

el

La Secretaría de Gobierno se coordina con el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCM) para salvaguardar la salud e integridad de este grupo.

Acordaron que, en caso de que la caravana ingrese a la Ciudad de México, se instalará un albergue temporal en el Deportivo Santa Martha Acatitla con capacidad para mil personas, y brindar atención médica y otros servicios.

El INM llevará a cabo dicha instalación inmediata del albergue, aportará la logística necesaria para la recepción de los migrantes y proporcionará los insumos -comida, cobijas y otros- que requiera la caravana durante su estancia en la capital. Personal de las dependencias locales y federales realizarán acciones en el ámbito de sus competencias.

Dicho espacio contará con instalaciones que garanticen las medidas sanitarias que den garantía a su presencia, que se aprovechará para realizar un censo e implementar un mecanismo de identificación para llevar control de los apoyos otorgados.

Colaboran en estas tareas de planeación junto con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yánez, las secretarías de Gobierno (SECGOB) -a través de la Subsecretaría de Gobierno-, de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Salud (SEDESA), Obras y Servicios (SOBSE), y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Contribuyen además en estas tareas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Derechos Humanos y la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos.

La caravana, que salió el pasado 23 de octubre de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos, está conformada por 387 personas (193 hombres, 121 mujeres y 73 niñas, niños y adolescentes), provenientes de países como Haití (principalmente), Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda su compromiso para garantizar en todo momento los derechos humanos de la población migrante, así como los servicios y atención médica necesaria.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo