Nacionales
CDMX prepara albergue para recibir a más de 400 migrantes

La Secretaría de Gobierno se coordina con el Instituto Nacional de Migración, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHCM) para salvaguardar la salud e integridad de este grupo.
Acordaron que, en caso de que la caravana ingrese a la Ciudad de México, se instalará un albergue temporal en el Deportivo Santa Martha Acatitla con capacidad para mil personas, y brindar atención médica y otros servicios.
El INM llevará a cabo dicha instalación inmediata del albergue, aportará la logística necesaria para la recepción de los migrantes y proporcionará los insumos -comida, cobijas y otros- que requiera la caravana durante su estancia en la capital. Personal de las dependencias locales y federales realizarán acciones en el ámbito de sus competencias.
Dicho espacio contará con instalaciones que garanticen las medidas sanitarias que den garantía a su presencia, que se aprovechará para realizar un censo e implementar un mecanismo de identificación para llevar control de los apoyos otorgados.
Colaboran en estas tareas de planeación junto con el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yánez, las secretarías de Gobierno (SECGOB) -a través de la Subsecretaría de Gobierno-, de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Salud (SEDESA), Obras y Servicios (SOBSE), y el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Contribuyen además en estas tareas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Derechos Humanos y la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos.
La caravana, que salió el pasado 23 de octubre de Tapachula, Chiapas, con la intención de llegar a Estados Unidos, está conformada por 387 personas (193 hombres, 121 mujeres y 73 niñas, niños y adolescentes), provenientes de países como Haití (principalmente), Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, refrenda su compromiso para garantizar en todo momento los derechos humanos de la población migrante, así como los servicios y atención médica necesaria.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.