Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CCE exige a Cenace informar anticipadamente sobre cortes eléctricos

Publicado

el

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solicita al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que publique con antelación las restricciones de suministro eléctrico. Según el CCE, esta medida permitirá a los usuarios prepararse y gestionar cualquier interrupción. Las restricciones actuales, según el CCE, son causadas por problemas estructurales en la infraestructura de transmisión y la falta de participación del sector privado en la generación y transmisión de energía, lo que prolongará la situación crítica al menos durante el verano.

La CCE destacó el impacto significativo de los cortes eléctricos recientes, mencionando casos como el de minas en el norte del país, donde trabajadores quedaron atrapados en elevadores bajo tierra, y una planta de zinc en San Luis Potosí que sufrió grandes pérdidas al detenerse su horno. Otros sectores afectados incluyen la siderurgia, la automotriz y varias plantas cementeras, lo que demuestra la gravedad y el alcance de estas interrupciones en la industria mexicana.

El CCE reiteró su disposición a dialogar con el sector público para encontrar soluciones y brindar certidumbre a la industria, asegurando que la economía mexicana se mantenga estable y competitiva. Los empresarios insistieron en la importancia de mejorar la infraestructura energética para evitar futuras crisis.

Nacionales

Protección Civil pide no enviar ropa rota o inservible a centros de acopio en Coatzacoalcos

Publicado

el

El director de Protección Civil, David Esponda, hizo un llamado urgente a la ciudadanía luego de que al centro de acopio se han recibido donativos de ropa en mal estado, rota o sucia, los cuales no son útiles para las familias damnificadas en el norte del estado.

“Estamos muy agradecidos por la gran respuesta solidaria de la ciudadanía, pero también queremos pedir respeto: no se trata de deshacerse de lo que ya no sirve. Hemos recibido zapatos rotos y prendas inservibles que no podemos enviar”, expresó.

El funcionario exhortó a que las donaciones de ropa sean limpias, en buen estado y verdaderamente útiles, recordando que los damnificados atraviesan una situación difícil y merecen recibir ayuda digna.

Continuar leyendo