Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Causan polémica iniciativas de Evaristo Hernández Cruz

Publicado

el

20 de agosto de 2018.- Mientras el diputado local independiente, Marcos Rosendo Medina Filigrana, pide esperar para conocer a fondo las propuestas del alcalde electo de Centro, Evaristo Hernández Cruz, referente a la reubicación de las Jardineras de Paseo Tabasco, la creación de la Ciclopista en la misma Vía, entre otros proyectos; el legislador electo del PVEM, Carlos Mario Hernández Ramos, dijo que los habitantes de Villahermosa “ya estamos cansados de ocurrencias” y pidió seriedad a quien es edil por segunda vez en este ayuntamiento.

En medio del debate por este tema, ambos políticos coincidieron en que se debe también tener la opinión de ciudadanos.

Quien es presidente de la Comisión de. Gobernación y Puntos Constitucionales en el Congreso local, evitó polemizar con el caso y dijo que nueva administración, en el cargo que sea, tiene sus propios proyectos a realizar.

Sin embargo, el originario del municipio de Jalpa de Méndez, dijo que se tiene que esperar a que Hernández Cruz, detalle a fondo sus propuestas de Gobierno.

“Siento que tenemos que esperar a que el presidente electo de Centro informe detalladamente sus propuestas, tenemos que darle tiempo y no juzgar apriori”, apuntó.

En tanto, el también presidente del PVEM en el municipio de Centro, Carlos Mario Ramos Hernández, indicó que estos anuncios del edil electo de esta demarcación tengan sustento, “ya que a simple vista son temas de ocurrencias”.

“Esperamos que todo tenga sustento, que cada obra de gobierno en el trienio de Evaristo Hernández Cruz, tengan justificó es para que no se piense que son ideas surgidas al vapor de las entrevistas”, indicó.

A quien se menciona como posible coordinador parlamentario del “verde”, en el Congreso local, dijo que es necesario que Hernández Cruz, salga al paso de los señalamientos que se han dado no solo en redes sociales, sino en los diferentes medios de comunicación.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo