Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Entretenimiento

Causa polémica desfile de Dior para representar cultura y feminismo en México

Publicado

el

Foto: Internet

El pasado sábado 20 de mayo la casa de moda Dior dio un desfile en el Colegio San Ildefonso en la Ciudad de México para presentar la colección Christian Dior Crucero 2024, cuyo objetivo era representar la cultura y feminismo en México, mensaje que fue criticado en redes sociales y por expertos en moda.

En la pasarela, se presentaron diseños inspirados en Frida Kahlotextiles artesanales indígenas y una cápsula de vestidos blancos con mensajes alusivos al feminismo en México, en donde la artista Vivir Quintana cantó la “Canción sin miedo“.

El desfile, sobretodo la última parte, fue mal recibido por algunos internautas en redes sociales, los cuales acusaron a la marca de capitalizar con el feminismo, e incluso de apropiarse de este movimiento social.

“Fuertemente influenciada por la figura de Frida Kahlo, la colección evoca la idea de identidades multifacéticas e inspiraciones reflejadas por el emblemático estilo de la icónica artista mexicana“, destacó Dior desde sus redes sociales.

Desde TikTok, el estilista y experto en moda, Manuel Castillo, dijo sobre la influencia de Frida Kahlo en los diseños de Maria Grazia que “pareciera que no hay otras figuras importantes en México o no tenemos más que la cultura”, pues para él “es un tema constante y repetitivo hasta el cansancio entre editoriales y diseñadores”.

Sin embargo, indicó que le sorprendió la manera en que Dior tomó el concepto de Kahlo, “inspirándose en las mariposas como símbolo de renacimiento“, “teniendo siluetas de los años 20 en su juventud”, y “sumando las siluetas andróginas” de la artista mexicana.

La segunda sección de evento constó de diseños con bordados mexicanos indígenas, donde de acuerdo con Dior, fueron creados por artesanas nahuas, mazatecas, chinantecas, zapotecas y mixtecas. Lo anterior, “en respeto y reconocimiento a las técnicas, cultura material textil y destacado ingenio creativo de las mujeres y hombres del patrimonio artesanal de México”.

Por su parte, Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, agradeció desde Twitter a María Grazia Chiuridirectora creativa de Dior, por “por compartir ideales y respeto por la comunidad artesanal”, haciendo un énfasis en la frase “Original sí, copia no. Colaboración sí, plagio no“.

El show terminó con una cápsula inspirada en el feminismo, que de acuerdo con Manuel Castillo, “tenía un mensaje muy fuerte y un trasfondo muy interesante”, pero que “no terminó de aterrizar concretamente el concepto“.

Esta hizo referencia al trabajo de la artista mexicana Elina Chauvet en su obra “Zapatos Rojos“, en la que en 2009 en Ciudad Juárez, Chihuahua, se instalaron 33 pares de zapatos rojos, representando la desaparición violenta de mujeres en México.

Esta cápsula, en palabras de Castillo, constó de vestidos blancos con mensajes irónicos bordados en rojo sobre lo que “supuestamente debe ser una mujer“, además de “algunos bordados desafortunados como el “Girl Power Tonic” o la frase “Run for your life” (corre por tu vida)”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Julión Álvarez sorprende a joven en TikTok mientras hacía un “En Vivo”

Publicado

el

Ilse García, una joven de Acayucan, vivió un momento inesperado y emocionante durante su transmisión en vivo en TikTok, donde mostraba cómo preparaba tortillas de manera tradicional.

El cantante Julión Álvarez apareció de sorpresa en su “En Vivo”, dejando a la joven visiblemente emocionada. Sin duda, el carisma y la cercanía del reconocido cantautor hicieron de este instante una experiencia única.

Felicidades a Ilse por esta anécdota que seguramente recordará por mucho tiempo.

Continuar leyendo