Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cárteles mexicanos lavan millones de dólares a través de criptomonedas, advierte la ONU

Publicado

el

Foto: Internet

La Organización de Naciones Unidas ha publicado este jueves un informe en que señala que los cárteles de droga lavan unos 25.000 millones de dólares al año solo en México, esto a través de criptomonedas.

Para evitar encender las alarmas del sistema bancario internacional, las organizaciones criminales realizan muchas compras de pequeñas cantidades, siempre por debajo de los 7.500 dólares, el límite establecido para realizar transacciones sin levantar alertas.

“Tanto los grupos del crimen organizado de México como de Colombia están aumentando su uso de monedas virtuales por la velocidad y el anonimato de estas transacciones”, alerta el reporte anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, el organismo encargado de vigilar la aplicación de los tratados internacionales de drogas.

El ciberespacio y las criptomonedas han emergido como “una nueva frontera” para criminales dedicados al mercado ilegal de drogas, armas, sexo y personas, asegura Naciones Unidas. La técnica utilizada por los carteles, principalmente Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, se conoce como smurfing o menudeo.

Los grupos del crimen organizado en México han demostrado que utilizan sistemas cada vez más sofisticados para blanquear el dinero proveniente del tráfico de droga o el secuestro de migrantes, una actividad de la que han lucrado en plena crisis migratoria.

#Entérate| El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, informa que el Frente Frío N. 35 estará llegando a Tabasco a partir de la madrugada del sábado, provocando lluvias importantes principalmente en el Sur de la entidad.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo