Tabasco
“Carlos Pellicer sigue vigente”
Imparten charla “Descubrimiento de su poesía en el siglo XXI, un referente para sobrevivir diariamente”; llaman a rescatar su legado para proyectarlo en las nuevas generaciones.

En el marco del 42 aniversario luctuoso de Carlos Pellicer Cámara, la maestra en Educación, Teresita de Jesús Bautista Valles, urgió el rescate del legado del Poeta de América, para consolidar su figura como un personaje de todos los tiempos, atemporal, que antepuso el compromiso social como una constante en su vida.
Convocada por la Secretaría de Cultura, la licenciada en sociología y especialista en temas de arte, cultura alimentaria e historia de la vida cotidiana impartió a alumnos del Centro de Estudios Universitarios de Tabasco (CEUT) la charla “Carlos Pellicer: Descubrimiento de su poesía en el siglo XXI, un referente para sobrevivir diariamente”.
En la sala 4 del Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos”, Bautista Valles aseveró que a 42 años de su muerte, “Pellicer aún es un personaje vigente”, por lo que insistió en la importancia de proyectar sus aportaciones más allá de cualquier conmemoración. “Hay que continuar su legado y retomar su ejemplo de vida”, remarcó.
Bautista Valles apuntó que reconocer la poesía de Carlos Pellicer en el siglo 21 implica ubicarlo en un periodo por demás difícil para la vida cotidiana, y lo convierte en referente necesario para jóvenes y viajantes.
Sus aportaciones, acentuó, representan una poesía ante todo humana, que mira en las otras personas la importancia del ser.
“Su poesía ecológica, amorosa y revolucionaria, donde abrevamos ideas que repasamos para nuestra vida en el Tabasco global, nos ayuda a comprender dónde estamos y cómo observamos el entorno. La poesía pelliceriana es una opción para sobrellevar las redes sociales, el mal augurio que vive México y el mal de ojo contenido en el vecino más próximo”, advirtió.
Colaboradora de medios de comunicación escritos, con columnas de opinión sobre temas vinculados con la educación, política, cultura y gastronomía, Teresita de Jesús Bautista puntualizó que el Poeta de América nos enseña que mirar dos veces se hace necesario en un entorno selvático tropical, “porque tropezamos con la sordidez de la inseguridad”.
El trabajo que Carlos Pellicer Cámara hizo como escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, nos invita a mirar el Tabasco que él vivió, concluyó.



Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.