Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Carlo Acutis, el “santo millennial”, es canonizado en el Vaticano

Publicado

el

Este 7 de septiembre de 2025, miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar la canonización de Carlo Acutis, un adolescente italiano conocido como el “santo millennial” por su cercanía con la tecnología y su fe católica.

Aunque sus padres no eran religiosos, Acutis inició su vida espiritual gracias a la influencia de su niñera polaca, Beata Sperczynska. Con el tiempo, su madre, Antonia Salzano, reconoció que ella misma abrazó el catolicismo inspirada por la fe de su hijo.

Desde temprana edad mostró un notable interés por la informática, llegando a programar de manera autodidacta. Con esas habilidades creó un sitio web en el que recopilaba y documentaba supuestos milagros eucarísticos. También destacó por su generosidad: utilizaba su dinero para ayudar a personas sin hogar en Milán, defendía a compañeros víctimas de acoso escolar y acompañaba a amigos con familias fracturadas.

Acutis combinaba su devoción religiosa con pasatiempos propios de cualquier adolescente. Le gustaban los deportes, los videojuegos —a los que se limitaba a jugar solo una hora por semana— y los animales, a los que grababa en videos caseros con efectos de Star Wars.

En 2006, a los 15 años, fue diagnosticado con leucemia y falleció en Milán. Sus restos fueron trasladados a Asís, donde descansan en la iglesia de Santa Maria Maggiore. En 2018 fueron exhumados y colocados en un sarcófago de vidrio, y un fragmento de su corazón fue separado como reliquia, que ha recorrido distintas iglesias en el mundo.

El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión: en 2020, la curación de un niño brasileño con un defecto congénito en el páncreas; y en 2023, la recuperación de una joven costarricense que sufrió un grave traumatismo craneal en Florencia.

Con su canonización, Carlo Acutis se convierte en el primer santo de la generación digital, recordado por sus amigos como un joven alegre, sencillo y cercano, que dejó un testimonio de fe en pleno siglo XXI.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo