Nacionales
Capturan a presunto asesino de la periodista María Elena Ferral
Elementos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, capturaron a un hombre como presunto responsable del homicidio de la periodista María Elena Ferral Hernández, asesinada a tiros en marzo del 2020.
Se trata de Luis Ángel “N”, alias “La Güicha, señalado del presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio de la periodista. Las investigaciones lo ubican como el autor material del crimen.
Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscal General, Verónica Hernández, reportó el cumplimiento de la orden de aprehensión en el municipio de Papantla, en la zona norte del estado.
“Respetando el debido proceso y sus derechos humanos, será presentado ante el juez de control del juzgado de proceso y procedimiento penal oral del VIII Distrito Judicial para que defina su situación jurídica”, destacó.
En abril del 2020, el reportero veracruzano José “N”, fue capturado señalado de estar presuntamente vinculado al crimen de la periodista.
El corresponsal del Diario La Opinión de Poza Rica y del portal web Al Calor Político, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial y presentado ante un Juez de Control.
De acuerdo con fuentes policiales, la periodista Ferral, antes de ser asesinada en el municipio de Papantla, había denunciado que el reportero José “N” la había “puesto” a un grupo delincuencia para que la asesinaran.
Suman al menos cuatro implicados capturados por el caso. La periodista fue atacada a tiros en la zona norte de Veracruz el 30 de marzo del 2020 y horas más tarde falleció en un hospital de la zona.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





