Nacionales
Capturan a líder religioso acusado de abusar de menores en Mexicali

Víctor Hugo N, quien se hacía apodar “Shoshe” fue detenido en Acaponeta, Nayarit, acusado de encabezar un grupo religioso en el cual abusaba de menores de edad en Mexicali.
Durante 6 años un grupo de jóvenes en Mexicali pasó un infierno al participar en el grupo llamado “Voces Cristo Geshet”, donde recibieron abusos desde vejaciones hasta abusos sexuales.
La Fiscalía General del Estado lanzó hace días una recompensa de 500 mil pesos y ayer fue capturado en un domicilio donde vivía con su familia en Acaponeta, Nayarit.
En redes sociales se han hecho públicas versiones de víctimas sobre estos hechos donde exigen justicia.
Aylisch Layde, una de las víctimas, relató que fue víctima de Víctor Hugo «N», quien no la dejaba convivir con hombres y hasta eligió la preparatoria en la que estudió.
Relató que a nombre de Dios hacía lo que quería con un grupo de niñas de entre 13 y 14 años donde hubo abusos de índole sexual.
Años después se atrevieron a denunciar y hay varias carpetas de investigación en la FGE.
Hay ocho expedientes, confirmó hace días Adriana Lizarraga, fiscal general de delitos contra la mujer.
Agregó que revisan los expedientes esperando que no hayan prescrito por los años que han pasado.
Varias víctimas se han presentado ante la FGE en espera que se haga justicia en un caso, donde han pasado varios años, sin embargo, esperan que los delitos no queden impunes.
En las próximas horas llegará a Mexicali para ser presentado ante la Fiscalía General.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.