Nacionales
Capturan a “El Chuy”, presunto operador de red criminal del norte de México; es requerido por EE.UU.

Ciudad de México. En un operativo especial encabezado por autoridades federales, fue detenido Jesús “N”, alias “El Chuy”, presunto colaborador de una red delictiva que opera en el norte del país y que es buscado por las autoridades de Estados Unidos para enfrentar múltiples cargos.
La captura se realizó sin uso de violencia, en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición. Según información oficial, “El Chuy” es señalado como pieza clave en actividades relacionadas con tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.
La detención fue posible gracias a un trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la República (FGR), elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y agencias de inteligencia del gobierno estadounidense.
Fuentes del caso indicaron que, tras su captura, “El Chuy” fue trasladado a la Ciudad de México, donde permanecerá bajo resguardo en espera de que se resuelva su proceso de extradición.
El detenido figura en investigaciones como presunto enlace logístico entre grupos delictivos mexicanos y células criminales en el sur de Texas. Las autoridades estadounidenses lo acusan de al menos tres cargos federales, relacionados con el tráfico transfronterizo.
El Gobierno de México reiteró que continuará cooperando con instancias internacionales para combatir el crimen organizado y hacer frente a quienes atenten contra la seguridad del país y de sus socios estratégicos.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación