Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

CAPASIT de Macuspana no ha dejado de brindar atención a pacientes: Salud

Publicado

el

Pese a que esta unidad fue objeto de robo el pasado 13 de abril; los servicios de atención médica; toma de muestras y surtimiento de medicamentos, así como cargas virales y pruebas CD4 que no se suspendieron.

  • Del 14 al 24 de abril se otorgaron un total de 107 atenciones y se efectuaron 37 cargas virales. Este año fue programado brindar mantenimiento a sus instalaciones.
  • Los 6 mil 910 pacientes sin seguridad social que atiende la Secretaría de Salud en todo el Estado, tienen garantizados sus tratamientos y estudios de laboratorio para cargas virales y pruebas de CD4.

A pesar de que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT) de Macuspana, fue objeto de robo el pasado 13 de abril; la atención médica, toma de muestras y surtimiento de los medicamentos de los pacientes que ahí se atienden, se ha brindado con normalidad aseguró Roberto Carlos Hernández Armenta, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio.

El servidor público estatal expuso, que los principales daños recibidos a esta unidad fueron el robo de equipos de computo, sustracción de algunos medicamentos, una avería en el tablero eléctrico, la cual ya fue atendida y reparada por personal de la Secretaría de Salud; por lo que de inmediato, personal del área jurídica de la Secretaría de Salud acudió ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco a interponer la denuncia correspondiente.

Hernández Armenta afirmó que pese a estos daños, la atención a los pacientes que se atienden en el CAPASIT nunca se dejó de brindar, de tal forma que del 14 al 24 de abril, se brindaron 107 atenciones médicas, se efectuaron la toma de 37 cargas virales, además de otorgar los tratamientos correspondientes a los pacientes programados.

Además reveló que dentro del Programa de Mantenimiento de Infraestructura de la Secretaría de Salud se tiene programado que este 2025, las instalaciones del CAPASIT de Macuspana sean objeto de mantenimiento integral.

Por su parte la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Salud, reveló que actualmente los 6 mil 910 pacientes sin seguridad social, que se encuentran registrados en la Plataforma Federa Salvar en todo el Estado, tienen garantizados todos los tratamientos, los estudios de laboratorio para determinación de pruebas de carga viral y CD4 así como sus consultas médicas; gracias a la implementación de estrategias para el fortalecimiento y mejora de la atención. 

Tabasco

Inicia Plan Marina “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el Estado de Tabasco

Publicado

el

COMUNICADO DE PRENSA – SEMAR
NUM: 13/2025

Paraiso, Tabasco.- La Secretaría de Marina, a través de la Tercera Región Naval, informa que hoy inició la “Operación Salvavidas Verano 2025”, en el marco de ta implementarión del Plan Marina, con el objetivo de proporcionar seguridad y vigilancia, para resguardar la integridad de los vacacionistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país durante la siguiente temporada vacacional, del 11 de julio al 31 de agosto del presente año.

Dicha operación se llevará a cabo en las playas de mayor afluencia turística del Municipio de Paraíso, Tabasco, así como en los centros turísticos que son áreas de responsabilidad de la Armada de México, en el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, realizándose en coordinación con Protección Civil, instituclones y autoridades

En esta temporada vacacional, se desplegarán 26 elementos navales: entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería; asimismo, se desplegarán 02 embarcaciones Defender, 02 embarcaciones menores operativas o embarcaciones de reacción inmediata y 02 motos acuáticas, encargadas de la viailancia marítima y empleadas para realizar el rescate de las personas que puedan llegar a estar en peligro en la mar; y 05 unidades terrestres, con las que se complementó el apoyo para la vigilancia seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar.

Lo anterior, se complementa con: acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad maritima aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas. Asimismo, es importante mencionar que el citado personal Ileva a cabo una capacitación con el objetivo de brindar apoyo a Ia ciudadanía que lo requiera de manera oportuna.

En este operativo, participará la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima Dos Bocas (ENSAR), dotada con personal especializado, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la ciudadanía.

Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea. Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde, indica que existen las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo, significa precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo, indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.

Continuar leyendo