Tabasco
Capacitan al personal del programa de poda y derribo de árboles secos en Villahermosa

Conforme a lo proyectado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable (DPADS), Miguel Odilón Chávez Lomelí, informó que ya se está en la segunda etapa de poda, derribo y retiro de árboles que puedan caer, desgajarse y causar afectaciones a personas o bienes materiales, por lo cual se le da capacitación al personal de Espacios Públicos, así como de Protección Civil Municipal y de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Al inaugurar la Capacitación Teórico-Práctica en Técnicas de Poda de Árboles en la Casa de la Tierra del parque Tomás Garrido Canabal, impartida durante el fin de semana por el instructor Gustavo Gazcón Pérez, el funcionario expuso que la cifra planteada de intervenir 700 árboles, a solicitud de ciudadanos, se alcanzó y esto permitirá abordar metas “más ambiciosas”.
“En este momento, estamos en la etapa de abordar vías secundarias en colonias, con la actualización de las técnicas de poda y derribo, así como el diseño de estrategias” para asentamientos urbanos de esta capital, indicó.
Chávez Lomelí precisó que hasta el miércoles 16 de agosto ya se tenían 658 árboles podados y 42 talados, lo que hace un registro ya de 700 árboles desde el inicio de este programa.
A la par de este procedimiento, mencionó, se ha venido reforestando con árboles de ornato en los lugares donde se han ido retirando y que a la fecha van 189, es decir, cuatro veces más de los que se están quitando para tener una forestación más uniforme.
El titular de la DPADS recordó que el pasado 3 de agosto dieron inicio las pruebas operativas para el retiro de árboles longevos y que representaban un peligro para ciudadanos y automovilistas.
Dijo que la primera etapa se desarrolló en avenidas principales como Adolfo Ruiz Cortines, velódromo de la Ciudad Deportiva y Los Ríos, principalmente, pasándose ahora al segundo nivel.
Mientras tanto, dijo, se sigue en colaboración con expertos de las universidades Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), elaborándose un diagnóstico de las colonias Atasta de Serra y Tabasco 2000 para obtener una comparación de cómo se encuentran los árboles en una colonia antigua y en otra nueva, y de cómo se va abordar el tratamiento de estos ejemplares.
Por ello, señaló que la Capacitación Teórico-Práctica en Técnicas de Poda de Árboles, dirigida a personal (hombres y mujeres) de la Coordinación de Espacios Públicos, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Centro, además de invitar a integrantes de Protección Civil Municipal y de la UJAT, permitirá articular las técnicas en estas labores.
“Los primeros días el resultado fue muy satisfactorio y superior el rendimiento al que habíamos estimado. Si teníamos previsto 12 árboles en la primera semana, se hizo el doble en derribos. Y en poda, se multiplicó por tres; es decir, cambiando la organización, lo que pudimos hacer es ir mucho más rápido”, anotó Chávez Lomelí.
En este sentido, celebró la disposición de la presidenta municipal para que trabajadores e inspectores arbóreos actualicen sus conocimientos, pese a los años y experiencia de sus labores.
Admitió que el programa emergente de poda y derribo de árboles permitirá acelerar, a partir de esta fecha y hasta finales de octubre, los trabajos de intervención y mitigar en esta temporada de lluvias posibles afectaciones a la ciudadanía.
Cabe mencionar que el encargado de la capacitación fue el instructor Gustavo Gascón Pérez, licenciado en gestión cultural, quien cursa maestría en agroecología y sistemas alimentarios regenerativos; posee diplomado en diseño y manejo integral de sistemas agroforestales, cursos básicos de poda, manejo de arbolado, diagnóstico y manejo de muérdago; también diplomado intensivo en agroecología, en Jalisco, Veracruz, Ciudad de México y Estado de México, además de ser asesor y coordinador en sistemas agroforestales en Rancho Nuevo, Zapopan, entre otras especialidades.
Nacionales
¡Siguen las buenas noticias! Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

- El Gobernador Javier May destacó que estos anuncios confirman la confianza de la IP en nuestro estado, el cual tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión; producto de estas condiciones, el jueves arriba al Edén misión diplomática de Unión Europea
- Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris; en una nueva inversión de 400 millones de pesos para una segunda sucursal de Home Depot en la capital, y el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.
El mandatario recalcó que estos anuncios no sólo muestran que sigue creciendo la confianza en nuestro estado y continúa la inversión privada, sino también se materializan en acciones que amplían la conectividad aérea y fortalecen la identidad tabasqueña y la promoción turística en todo el país pero, sobre todo, confirman que Tabasco tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión.
Adelantó que producto de este ambiente de seguridad y certidumbre, el jueves próximo recibirá a una misión diplomática conformada por embajadores y embajadoras de la Unión Europea, que “vienen porque hay confianza e interés en nuestro estado”.
En su conferencia matutina de este lunes, dio a conocer que la apertura de la nueva ruta aérea de Volaris comenzará operaciones a partir del 1 de noviembre y traerá muchos beneficios para el estado, mientras que la millonaria inversión de la cadena minorista Home Depot, una empresa estadounidense que tenía más de 20 años sin abrir otra sucursal en la entidad, contribuirá a generar 600 empleos.
“Hay que hablar de las cosas buenas que tiene Tabasco: la inversión que viene, todo lo que somos, lo que difundimos, no nada más es el tema de lo malo, hay muchas cosas positivas a destacar”, enfatizó, tras resaltar que la visita de la Miss Universe México, la tabasqueña Fátima Bosch, a su tierra, movilizó este domingo a más de 350 mil personas que la acompañaron durante su recorrido de dos horas y media por la avenida Paseo Tabasco y la verbena popular en el Centro de Convenciones.
“¡Tuvimos saldo blanco! Gracias a las y los tabasqueños que ayudaron a que se pudiera llevar a cabo este evento. Somos un pueblo alegre que sabe convivir y que demuestra que tenemos condiciones de tranquilidad y confianza para este tipo de eventos masivos. Gracias a las fuerzas estatales y federales de seguridad, y de protección civil, por el operativo que implementaron”, acentuó.
Durante el ejercicio de comunicación circular, el jefe del Ejecutivo compartió su agenda semanal de actividades, que incluye el aniversario de su Primer Año de Gobierno este miércoles 1 de octubre, por lo que dirigirá un mensaje al pueblo tabasqueño, mientras que el próximo domingo acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Nos vamos a sumar a la celebración del primer año de su Gobierno, es la primera mujer Presidenta del país y estoy seguro que muchas tabasqueñas y tabasqueños vamos a reunirnos con ella en el Zócalo en este primer año de gestión”, concluyó.