Tabasco
Capacitan a bailarines en la técnica del ballet
Buscan comprender, aplicar los principios de las técnicas del ballet, en función de mejorar la calidad de la enseñanza

Con el objetivo de profesionalizar a los docentes de danza y bailarines del Estado de Tabasco, la maestra María del Carmen Correa Beltrán imparte el taller “La técnica del ballet: anatomía del movimiento y estructura metodológica”, en la Casa de Artes “José Gorostiza”.
La capacitación, coordinada por las Secretarías de Cultura federal y estatal, busca comprender, aplicar los principios de movimiento y fundamentos metodológicos que conforman la estructura de la técnica del ballet, en función de mejorar la calidad de la enseñanza. Inició este jueves 12 y finalizará el lunes 16 de septiembre.
Está enfocada en revisar las bases de la técnica del ballet, en términos de anatomía, biomecánica y kinesiología, así como analizar su estructura metodológica: cómo se va conformando la técnica y cómo se va construyendo un cuerpo que baila ballet. Básicamente busca trabajar hacia adentro de la técnica, es decir, analizarla.
“Creo que la técnica del ballet es bastante rica, bastante prolija para formar físicamente a una persona. La gente que toma clases de ballet puede obtener herramientas, habilidades y capacidades, incluso actitudinales, tanto en el cuerpo físico como en la parte emocional, intelectual y social”, aseguró Correa Beltrán.
La bailarina mexicana comentó que el taller tiene su foco puesto en los maestros que imparten la técnica del ballet clásico, al ser un curso de formación docente, aunque también se decidió abrir el espacio para la gente que baila, que toma clases de ballet.
“Felicito profundamente esta iniciativa. Estoy muy agradecida con la Secretaría de Cultura, porque es muy necesario llevar estos talleres a los estados del país, para formar a los profesores en las artes. Me parece maravilloso que se le brinde espacio a la formación docente, pues en realidad, ser profesionista de una disciplina, bailarín, músico o pintor, no significa que seas maestro”, puntualizó la licenciada en Educación Artística, quien además acaba de culminar su maestría en Investigación de la Danza.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.