Tabasco
Capacita Centro a personal de Notarías Públicas en trámites y servicios catastrales en línea

Con la implementación del portal de Trámites y Servicios, así como la Ventanilla de Atención Catastral en el Ayuntamiento de Centro, la Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria, en coordinación con la Dirección de Finanzas, dio inicio a la Capacitación del Catálogo de Trámites y Servicios Catastrales a personal de Notarías Públicas del estado de Tabasco.
En reunión de trabajo en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, la titular de la Autoridad Municipal de Mejora Regulatoria, Zoila Hermosinda Muñoz Baeza, manifestó que la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta los instruyó a realizar la ejecución de estrategias que hagan sinergia con los notarios públicos y público en general para simplificar procesos administrativos, reducir tiempos y evitar costos en todos los trámites.
Afirmó que, en el Ayuntamiento de Centro, actualmente se ofrecen 217 trámites desde la apertura del Portal de Trámites y Servicios en la plataforma www.villahermosa.gob.mx, lográndose que 32 se realicen en la modalidad digital a diferentes sectores, como anuencias, constancias, revalidaciones, permisos, pago de servicios, inscripciones, entre otros.
Precisó que es prioridad simplificar los trámites con el uso de herramientas tecnológicas, como es el caso de la Ventanilla de Gestión Catastral que se abrió al público a finales del mes de octubre e inicio de noviembre de 2024; “hoy nos llena de satisfacción que se ha atendido en un lapso de noviembre a enero, mil 499 trámites de todas las notarías públicas”.
Muñoz Baeza detalló que, en el Registro de Escritura Pública, que es el trámite que más demanda posee, se llegó a mil 375 trámites, y en Cédula Catastral, 123; además, se puso en marcha la semana pasada el tema de Infracción en materia de Catastro, todo con el fin de dar mayor comodidad a usuarios en sus centros de operaciones, evitar traslados y filas en oficinas.
Al respecto, la subdirectora del Catastro Municipal, Ana Ruth Padrón de los Santos, indicó que independientemente de los trámites de registros catastrales y de escrituras, a partir de este miércoles 19 de febrero se libera la presentación del sellado de las declaraciones de traslado de dominio, previo pago del valor catastral y la expedición de la misma en forma digital.
“Esto es un compromiso de la presidenta municipal Yolanda Osuna, de consolidar un gobierno digital”, asentó.
En representación de sus agremiados, el presidente del Colegio de Notarios de Tabasco, Gerardo Lópezconde Lastra, agradeció el esfuerzo de este gobierno encabezado por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta.
“El notariado tabasqueño se siente muy satisfecho del gran trabajo que hay en el municipio de Centro, la atención, la solidaridad y sobre todo el humanismo con el que tratan, no solamente a las notarías públicas, sino también a la sociedad en general con las capacitaciones para el funcionamiento de estos sistemas digitales”, mencionó.
En este encuentro, se presentó un audiovisual de trámites en línea sobre los Servicios Catastrales en la Plataforma www.villahermosa.gob.mx; el Método para el registro de usuario en el Portal de Trámites y Servicios, y Capacitación en el Proceso del Registro de Escrituras Pública en el Catálogo de Trámites y Servicios en línea.
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.