Tabasco
Centro capacita a beneficiarias de pollitas ponedoras para lograr efectiva producción
Por medio de la Dirección de Desarrollo municipal y por indicaciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, beneficiarias del programa “Impulso a las Mujeres para la Producción de Pollitas Ponedoras” son capacitadas para el adecuado manejo de las aves y así se promueva la autosuficiencia agroalimentaria, se mejore la economía familiar y se impulse una agroindustria sustentable con altos estándares de sanidad.
Las capacitaciones, realizadas en el Palacio Municipal, están a cargo de técnicos especializados, quienes además dan seguimiento a las mujeres en todo el proceso productivo, con asesoría y supervisión permanente.
El programa es integral debido a que a las beneficiarias no solamente se les otorgan paquetes productivos de gallinas ponedoras, sino que se les capacita con nuevas y mejores técnicas para una eficiente producción.
Así, con la asesoría se retroalimenta a las mujeres y se les explica el cuidado del paquete de aves que se les entrega, que consta de diez pollitas ponedoras, un comedero, un bebedero, cinco kilos de alimento, polivitaminas y antibióticos.
En la información se les detalla el manejo correcto de la alimentación, medidas de higiene, de la distribución del gallinero, aplicación de vacunas, control de enfermedades y cómo realizar la adecuada supervisión.
Con esos conocimientos la meta es reducir o evitar la mortandad de las aves, mejorar la producción de huevos y tener una correcta sanidad que incida directamente en la salud de los consumidores finales, ya sea con las familias de las beneficiarias o de los compradores de estos productos si se opta por su comercialización.
En total, este año serán capacitadas 5 mil mujeres, quienes recibirán igual número de paquetes de pollitas ponedoras y, a la fecha, ya han sido instruidas alrededor de 2 mil 500 beneficiarias.
La producción de las pollitas representa importantes ahorros económicos para las beneficiarias y sus familias, así como representa una herramienta para reactivar la producción de traspatio, combatir la pobreza y desarrollar las comunidades.
Tabasco
Comalcalco celebra su 198º Aniversario con arte, historia y orgullo local
En el marco del 198º Aniversario de la Fundación de Comalcalco, el alcalde Ovidio Peralta Suárez, acompañado por la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, y autoridades municipales, inauguró el mural “Legado de Cacao y Cultura”, obra del artista Alejandro Santos, en los pasillos del Palacio Municipal.
🎨 Esta pieza rinde homenaje a la historia, al pueblo y a las raíces que dan identidad a las y los comalcalquenses.
Como parte de la conmemoración, también se realizó un recorrido por los murales ganadores del concurso “Pinta y Transforma Comalcalco”, ubicados en el Mercado Público “27 de Octubre”. Estas obras formarán parte de la nueva Ruta Visita Comalcalco: City Tour Peatonal, iniciativa turística que ofrece una experiencia artística y cultural única, combinando arte urbano, identidad, historia y tecnología.
🗺️ A través de esta ruta, la ciudad cobra vida con murales interactivos y realidad aumentada, permitiendo a los visitantes descubrir la fusión entre la herencia chontal y la modernidad, y disfrutar de una experiencia inmersiva que conecta tradición y vanguardia.
📲 Todos los detalles de la Ruta Visita Comalcalco: City Tour Peatonal están disponibles en:
👉 https://visita.comalcalco.gob.mx/tours
🤝🏽 El Ayuntamiento reconoció el talento y la pasión de las y los artistas participantes, así como el valioso apoyo de la empresa Comex, que hizo posible la creación de estas obras que embellecen y transforman el corazón de Comalcalco.





