Nacionales
Cancela AICM 14 vuelos a Guerrero por depresión tropical “Lester”
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detalló que tuvieron que cancelarse un total de 14 vuelos con origen y/o destino a ciudades del estado de Guerrero, derivado de la presencia de la ahora depresión tropical Lester en las últimas horas.
Lo anterior fue informado en redes sociales, donde el AICM pidió a los usuarios conocer el estatus de su vuelo con la aerolínea correspondiente lo antes posible.
“Por presencia de la tormenta Tropical Lester en costas mexicanas del Pacifico, se han cancelado 14 vuelos con origen y/o destino a ciudades de Guerrero. Para conocer el estatus de tu vuelo, mantente en comunicación con tu aerolínea”, se lee en el mensaje.
Lester, que se desplaza por el Pacífico mexicano, impactó a las 13:00 h sobre las costas del estado de Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, Lester tocó tierra como depresión tropical en inmediaciones del municipio de Punta Maldonado, Guerrero”, apuntó en redes sociales.
El decimotercer ciclón inició el jueves pasado como una depresión tropical, hasta que por la tarde del viernes del viernes escaló a una depresión tropical al tocar tierra en Guerrero a las costas de Oaxaca.
La depresión Lester mantenía vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y mantenía su desplazamiento hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora.
De acuerdo con las autoridades meteorológicas mexicanas las bandas nubosas de la tormenta ocasionarán lluvias “extraordinarias” en Guerrero, Michoacán y Oaxaca; “torrenciales” en Colima; y “muy fuertes” en el Estado de México, Morelos y Puebla.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





