Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Canadá se une a consultas de EE.UU. contra México por maíz transgénico

Publicado

el

Foto: Internet

Canadá anunció su incorporación a las consultas de solución de controversias interpuestas por Estados Unidos contra México, en el marco del T-MEC, con motivo de la prohibición del maíz transgénico.

Las ministras de Agricultura y Agroalimentación, Marie-Claude Bibeau, y de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico, Mary Ng, resaltaron en un comunicado conjunto que Canadá espera que tanto EE.UU. como México respeten los compromisos firmados en el T-MEC, incluidas las medidas sanitarias y fitosanitarias.

El gobierno canadiense se dijo comprometido con la toma de decisiones basada en la ciencia, así como con la seguridad de los alimentos y el medioambiente.

Destacó que las innovaciones agrícolas continúan ayudando a abordar los desafíos globales compartidos, como la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la resiliencia climática.

“(El gobierno) respalda la capacidad de nuestros agricultores, trabajadores y exportadores para tener éxito en un sector agrícola innovador y sostenible”

Canadá se manifestó de acuerdo con las preocupaciones de Estados Unidos sobre que la política prohibicionista del maíz transgénico de México no está respaldada científicamente y tiene el potencial de interrumpir innecesariamente el comercio en el mercado norteamericano.

“Canadá ha decidido participar como tercero en las consultas de solución de controversias iniciadas por EE.UU.”, indicó.

En febrero pasado México publicó un decreto para prohibir el uso de maíz transgénico en tortillas y masas, además de anunciar la intención de sustituir gradualmente su uso en todos los productos para consumo humano y animal.

 Se rechazarían también solicitudes de autorización para la importación y venta de determinados productos biotecnológicos.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo