Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Canadá reimpondrá visas a ciudadanos mexicanos debido a aumento de solicitudes de asilo

Publicado

el

Canadá ha anunciado la reintroducción de visas para ciudadanos mexicanos, según lo confirmado por el Gobierno de ese país en un comunicado emitido este jueves. Esta decisión, revelada inicialmente por la televisión pública canadiense (CBC), responde al aumento de solicitudes de asilo en los últimos meses. El Gobierno de Justin Trudeau planea implementar un esquema parcial que eximirá del requisito de visa a los visitantes mexicanos que ya posean una visa válida para Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema.

“A partir del 29 de febrero de 2024, a las 11:30 p.m. (hora del Este), los ciudadanos mexicanos que cuenten con una visa estadounidense de no inmigrante válida o hayan tenido una visa canadiense en los últimos 10 años, podrán solicitar una autorización de viaje electrónica si viajan por vía aérea con pasaporte mexicano”, aseguró el Gobierno de Canadá en un comunicado. Esta medida se justifica como una forma de respaldar los viajes y las conexiones entre ambos países, además de preservar la integridad de su sistema de inmigración.

El proceso de solicitud para ciudadanos mexicanos interesados en permisos de trabajo o estudio no sufrirá cambios. Aquellos que deseen trabajar en Canadá continuarán teniendo acceso a diversas vías laborales, incluidos programas como el de Trabajadores Extranjeros Temporales y el de Movilidad Internacional. Los que ya cuenten con una visa para Estados Unidos solo necesitarán tramitar la Autorización de Viaje Electrónica (ETA) para visitas cortas y viajes de turismo o negocios. La ETA es un requisito para cualquier persona que ingrese a Canadá y tiene un costo de siete dólares canadienses (120 pesos mexicanos), con una vigencia de cinco años. Según fuentes gubernamentales, esta medida afectará aproximadamente a cuatro de cada diez viajeros mexicanos.

La decisión de imponer visas responde a presiones internas debido al aumento de solicitantes de asilo que llegan a los aeropuertos canadienses como turistas. Según las autoridades, esto se debe a un incremento en las solicitudes de asilo de ciudadanos mexicanos que son rechazadas, retiradas o abandonadas. En enero, el primer ministro de Quebec, François Legault, envió una carta a Trudeau para solicitar medidas ante el aumento de solicitudes. “La posibilidad de ingresar a Canadá desde México sin una visa ciertamente explica parte del flujo de solicitantes de asilo”, señaló Legault.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, amenazó este miércoles con no asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte en abril próximo, en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá. “Si no hay un trato respetuoso, no participo”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa diaria. Se espera que el encuentro diplomático con Justin Trudeau y Joe Biden se celebre en Quebec.

El Gobierno de Trudeau relajó en 2016 los requisitos de visa impuestos por su predecesor, Stephen Harper, que había restablecido los visados para visitantes mexicanos en 2009, argumentando el aumento en las solicitudes de asilo y el uso de recursos públicos para gestionarlas.

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo