Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Canacintra pide debatir tema de autoabasto en Reforma Eléctrica

Publicado

el

FOTO: Internet.

Ante el argumento en que los mexicanos no deben ser engañados con falsos argumentos de la iniciativa federal en materia energética, Enoch Castellanos señaló que se ve una polarización inadmisible en cuanto a los posicionamientos que se han tenido, de quienes han sido cabeza de esta contrarreforma energética.

Explicó que se está partido de premisas falsas e ideas que no corresponden a la realidad, como decir que se está robando la energía al país, o de gente que tiene el uso de autoabasto que no es más construir “tu propia central de generación eléctrica para acceder a precios más competitivos, utilizando en su mayoría de los casos energías renovables.

Señaló que estas prácticas deben de cambiar, y pide tener un debate serio, con criterios técnicos para poder tener una influencia en los legisladores y buscar el bien del país.

En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó que existen cosas que se tienen que modificar y lo que actualmente es perfectible; sin embargo, no se tiene que arrasar y querer llevar a lo que se tenía en los años 70.

“Ellos quieren buscar el pretexto de lo que esté mal y eliminar cualquier contrato entre privados”, dijo Castellanos.

Al respecto, señaló que el autoabasto se realizó al amparo de las reglas que se estaban en ese momento, incluso, aseguró que antes no había reglas, donde lo que hacía la reforma de 2013 lo que hace es regularizar algo que ya se venía haciendo, no totalmente alineado con la Constitución.

A través de Heraldo Media Group, el empresario precisó en que estas acciones que no estaban reguladas lo tiene que definir la Reforma sin estigmatizar, sin poner etiquetas ya que lo que se está haciendo es totalmente legal.

“Si hubiera un robo, invito a que se generen las denuncias correspondiente y que castiguen a los que son responsables”, dijo el presidente de Canacintra.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo