Salud
Cambio climático agrava crisis del cólera: OMS insta a aumentar financiamiento para combatir la enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes sobre el agravamiento del brote mundial de cólera, atribuido a la intensificación de los efectos del cambio climático, y solicitó con urgencia un incremento en la financiación para apoyar los esfuerzos de respuesta ante esta crisis sanitaria.
Philippe Barboza, líder del equipo de la OMS dedicado al cólera, advirtió en una conferencia de prensa en Ginebra que, desde que el brote fue clasificado como una emergencia de grado tres en enero, la situación ha seguido empeorando.
Desde enero de 2023 hasta marzo de 2024, se han reportado al menos 824,479 casos de cólera y 5,900 muertes relacionadas en más de treinta países, según datos de la agencia sanitaria de la ONU.
El pasado marzo, se notificaron 25,424 nuevos casos en 16 países, con cifras especialmente preocupantes en África y Oriente Medio. Barboza destacó que las sequías e inundaciones en el este y centro de África están creando condiciones propicias para la propagación del cólera en países como Etiopía y Zimbabue.
A pesar de destinar más de 16 millones de dólares a fondos de emergencia para el cólera desde 2022 y aprobar una nueva vacuna, la Euvichol-S, la OMS señala que la falta de financiación está obstaculizando seriamente su capacidad para enfrentar la crisis.
Barboza instó a una acción coordinada e inmediata para abordar la situación del cólera a nivel mundial y evitar poner en riesgo más vidas en los 23 países que actualmente reportan brotes.
El cólera es una infección intestinal aguda que se propaga a través de agua y alimentos contaminados, típicamente en lugares con condiciones higiénicas deficientes, como zonas afectadas por conflictos o crisis.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.