Nacionales
Buzos rescatan a “Shakira”, perrita atrapada en un cenote de Yucatán después de varios días

Un emotivo operativo de rescate tuvo lugar en la comunidad Tzabnah, comisaría de Tecoh, en Yucatán, donde un equipo de buzos trabajó incansablemente durante más de tres horas para liberar a la perrita “Shakira”, que estuvo atrapada en un cenote a una profundidad de 12 metros durante cuatro días. El rescate fue exitoso y la perrita fue liberada sana y salva.
El destino intervino para que el rescate de Shakira tuviera lugar. La perrita fue encontrada por casualidad durante un recorrido con turistas, cuando un guía oyó sus ladridos después de asustar a sus acompañantes. Los lugareños comentaron que Shakira solía acompañar a los turistas en sus paseos por la gruta, lo que podría haber contribuido a que terminara en un espacio reducido y rodeada de agua en el cenote.
El proceso de rescate no fue sencillo debido a las complicadas condiciones del lugar. El cenote era oscuro y tenía una profundidad de 12 metros, lo que dificultó el acceso. Ante esta situación, los miembros del comisariado llamaron a la Asociación de Buzos Técnicos Deportivos de Yucatán para llevar a cabo el rescate.
El equipo de buzos se sumergió en el cenote y, después de más de tres horas de arduo trabajo, lograron rescatar a Shakira. La perrita estaba temblando por el miedo y la falta de alimento, pero afortunadamente no sufrió lesiones graves. El rescate conmovió a la comunidad y resalta la dedicación y valentía de los buzos y voluntarios involucrados en el operativo.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.