Tabasco
Buscará Centro impulsar planta transformadora de basura

20 de octubre de 2019.- El Ayuntamiento de Centro invertirá mil 500 millones de pesos, para una planta transformadora de basura y cerca de 100mdp más, para un Centro de transferencia, debido a que el existente, es inoperante, anunció el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
En entrevista este domingo, el edil informó que ya han platicado con algunas empresas para que se haga un verdadero centro de transferencia, para levantar toda la basura, limpiar la zona, sanearla, ponerle concreto hidráulico y hacer las estructuras necesarias.
“Para que no vuelva haber basura ahí, que sea un verdadero centro de transferencia, donde se deposite la basura y en una tolva, caiga la basura al relleno sanitario. Llegamos a pláticas también con empresas, para que ellos puedan construir una planta transformadora de la basura”, destacó.
Hernández Cruz dijo, que son cerca de 30 empresas las que han mostrado interés pero, no se ha logrado con ninguna e incluso dijo, ya sabe del proyecto el gobernador Adán Augusto López, reiterando que la obra del centro de transferencia es de por lo menos de 80 a 100mdp y se manejaría por Iniciativa Privada.
“Estamos platicando con dos empresas y una de ellas, la vemos más decidida, estamos haciendo el papeleo pero la verdad, le haríamos un gran favor a los pepenadores, sin ningún cuidado hemos estado trabajando con ellos, sin zapatos adecuados, sin guantes, ahí tienen a sus hijos, sus esposas y bueno es una fuente de salud terrible”, dijo.
En este caso, mencionó que se concesionaría el espacio y por ahora, dijo que está discutiendo la inversión porque se haría el traslado de la basura, al relleno sanitario que actualmente se hace con diversas empresas, pero para este caso, sería concesionarla específicamente a una empresa ya sea por 20 o 25 años por la inversión que harán.
Dicha obra no le costaría ni un peso a los ciudadano, pues dijo que para ello, el ayuntamiento paga tres millones de pesos mensuales, por el traslado de la basura.
Sobre la planta para transformar la basura, dijo que hay una empresa japonesa interesada, una inglesa, y otra americana que han venido a inspeccionar y se van; este proyecto podría hacerse de 8 meses a un año, mientras que el centro de transferencia podría realizarse en seis meses.
“El gobernador tiene todo el interés de que en su periodo, se puedan tener las plantas para transformar la basura y ojalá sean, para transformarla en energía eléctrica limpia, para que también tengamos energía eléctrica limpia, para que la tengamos más barata; en el caso del centro de transferencia podría ser en seis meses, y la planta entre 8 meses y un año; esperamos que por lo menos se inicie sería un buen avance, lo importante es que lo hagamos” acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
