Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Busca CIGET que cocina tabasqueña sea patrimonio cultural

Publicado

el

Foto: Internet

29 de octubre de 2018.- El Centro de Investigación Gastronómica del Estado de Tabasco (CIGET) entregó oficialmente a la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico del Congreso local el proyecto de iniciativa para la declaratoria de la “Cocina Tradicional Tabasqueña como Patrimonio Cultural del Estado de Tabasco”.

Ramón Torres Morales, presidente del CIGET, explicó que el objetivo es proteger la cocina tabasqueña, documentarla y promocionarla a nivel internacional como un destino.

Tabasco, argumentó, fue la puerta de entrada a lo que hoy en día llamamos mestizaje gastronómico.

Y es que, añadió, todo el “meollo” de la cultura radica en su cocina, ya que la gastronomía es una de las máximas expresiones culturales que se complementa con la danza, la música, el arte y demás cuestiones artísticas.

En ese sentido, externó, es importante que el Congreso estatal emita el decreto para que la cocina tradicional tabasqueña sea declarada “Patrimonio Cultural del Estado de Tabasco”.

“Es momento que productores, agricultores, artesanos, cocineros, cocineras tradicionales, chefs y empresarios sumemos esfuerzos para elevar a Tabasco como destino gastronómico, trabajemos con orgullo, sin distinción alguna a favor de la cocina tradicional tabasqueña”, externó el también delegado en la entidad del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.

Precisó que mediante ese decreto se busca proteger a 160 recetas gastronómicas documentadas con 400 preparaciones.

Esas recetas documentadas, puntualizó, tienen un soporte metodológico específico y técnico para que se puedan replicar y ser protegidas.

Especificó que entre esos platillos o recetas están, entre otros, el uliche, preparación prehispánica de los chontales para día de Muertos; el chirmol de pato, el pejelagarto en verde, la tortuga en sangre, el mone de cerdo, estafado de pavo, jigote, picadillo de Jalpa, el potxe, totoposte, tortillas gruesas, además del chocolate y chorote.

En ese sentido, especificó, Tabasco es un estado con gran biodiversidad y cultura, como la olmeca, maya, chontal, yokotán, chol y zoque que han dado la riqueza gastronómica que hoy en día sigue vigente.

De aprobarse la iniciativa en el pleno del Congreso, enfatizó, Tabasco sería el estado número 12 en tener la declaratoria.

El documento con la iniciativa fue entregada oficialmente a la diputada Ingrid Rosas Pantoja, secretaria de la Comisión de Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico de la Cámara de Diputados.

Por su parte, Rosas Pantoja destacó que el documento será revisado en la Comisión Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico, que preside María Esther Zapata Zapata para y que se le integre el articulado correspondiente y se someta a votación del pleno.

Destacó que ella, como secretaria de esa comisión, estará pendiente y le dará seguimiento a la iniciativa.

El documento está respaldado por el Grupo de Cocineras Tradicionales de Tabasco, así como por chefs.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo