Nacionales
Buen fin 2022 durará 4 días
La edición 2022 del Buen Fin, definió ya la fecha y reglas de operación del fin de semana de ventas con descuento y ofertas.
Durará cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, y a partir del jueves 02 de septiembre se ofrecerá capacitación virtual a todos los micro, pequeños y medianos empresarios que quieran participar en el evento.
“La noticia más relevante es que todos los miembros del grupo acordamos regresar al calendario original que tenía el Buen Fin, es decir, se va a llevar a cabo durante cuatro días, del 18 al 21 de noviembre, con ello volvemos a la normalidad del evento”, informó el director general de la Unidad de competitividad y competencia de la Secretaría de Economía, Jorge Arreola Cavazos.
En ediciones anteriores “nos vimos en la necesidad de alargar El Buen Fin, primero a 12 días, después a siete días, porque era necesario distribuir los aforos a los establecimientos comerciales durante un período más largo de días por la pandemia, hoy en día que hemos pasado la etapa más grave de la pandemia…podemos darnos esa posibilidad de regresar al formato original”, afirmó.
En el evento Prepara a tu Pyme para El Buen Fin, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, afirmó, que “una de las acciones que derivan de estos esfuerzos es la implementación de una serie de capacitaciones para que este 2022 las Mipymes hagan de El Buen Fin un aliado e incrementen las ventas”.
Agregó que “las Mipymes tienen una gran participación en la generación de riqueza que cada día cobra más fuerza de acuerdo con el INEGI representan más del 99% de los establecimientos del país, que son micro, pequeños y medianos y generan casi el 70% de los empleos del país”.
Invitó a todas las Mipymes a seguir las capacitaciones gratuitas en las páginas de la Secretaría de Economía y añadió que si se quiere ser “una economía incluyente debemos voltear a ver a las Mipymes que han estado rezagadas de la comunidad empresarial y que incluso no se les permitía, antes, ser parte de El Buen Fin”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





