Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Buen Fin 2020 en Tabasco no logró la meta, lamenta Canaco

Publicado

el

24 noviembre de 2020.- No se alcanzaron las metas en esta edición del “Buen Fin”, lamentó el presidente de la Canaco Servytur Villahermosa, Manuel Miranda Hernández.

El líder empresarial reveló que solo se alcanzó una venta general de 1.9 millones de pesos durante los 12 días de ofertas.

Consideró que las condiciones sanitarias en el país y actualmente las inundaciones, fueron las causante para no alcanzar lo estimado.

De acuerdo a Miranda Hernández la situación fue crítica, pues aunque las plazas se vieron saturadas, no vendieron lo esperado que era obtener 1.2 millones de pesos, la mitad de lo que se recaudó el año pasado que fue de 2.4 millones de pesos y apenas se alcanzó el 1.9 millón de pesos.

Sin embargo, las plazas comerciales y departamentales vendieron más televisores de pantalla, dispositivos móviles, estufas, lavadoras, así como otros electrodomésticos y ropa, pero la mayoría fue a crédito.

La mayor venta se tuvo en Villahermosa, aunque muchos productos quedaron en inventario y la mayoría de las compras se hicieron a crédito en un 38 por ciento.

“En este sentido las empresas pequeñas reportaron sus ventas en un 30 por ciento ya que, abrieron desfasados y no en tiempo por el miedo de inundarse y los más afectados fueron los pequeños comercios que están en casa como estéticas, carpinterías, taller de herrería y lo tienen a un costado de sus casas y por las inundaciones les fue muy mal y son cerca de 110 comercios”, expresó.

Todas las tiendas agremiadas a la cámara, cumplieron con el protocolo y no fueron suspendidos o amonestados por la Secretaría de Salud ni la Oficina Del Consumidor (ODECO), señalando que en el sector restaurantero y en ropa, sí se vio una ligera recuperación y en turismo, se alcanzó un siete por ciento.

“Porque la gente tiene esperanza que para el próximo año, las cosas van a mejorar y compraron paquetes para salir de viaje” dijo, tras comentar que se estima que de dos a tres años, pueda tardar la recuperación del sector comercial, tras las pérdidas que se vienen arrastrando.

SusanaLeón/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo