Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Brasil busca nuevos mercados ante aranceles de EE. UU.

Publicado

el

El ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, anunció que el Gobierno intensificará su estrategia comercial hacia mercados alternativos, como Oriente Medio, el sur de Asia y el Sur Global, ante el impacto del arancel del 50% impuesto por Estados Unidos a productos agroalimentarios brasileños.

“Reforzaré estos esfuerzos, centrándome en los mercados más importantes de Oriente Medio, el sur de Asia y el Sur Global, que tienen un gran potencial de consumo y podrían ser una alternativa para las exportaciones brasileñas”, declaró Fávaro en un comunicado.

El ministerio ha convocado a las principales entidades que representan a los sectores más perjudicados, como el del zumo de naranja, la carne y el café, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para mitigar los efectos del nuevo gravamen.

Fávaro subrayó que, pese a la decisión de Estados Unidos, Brasil mantiene una postura diplomática recíproca y ya se están tomando “medidas proactivas” para responder a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que su Gobierno buscará negociar con Estados Unidos y recurrirá a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Advirtió también que, si fracasan las vías diplomáticas, Brasil aplicará aranceles equivalentes a los productos estadounidenses.

Internacionales

Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.

Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.

El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.

Continuar leyendo