Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Bolsonaro afirma que será “fiel a la Constitución” tras perder elecciones

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometió cumplir con la Constitución en su primer discurso después de perder por una diferencia mínima la segunda vuelta electoral del domingo 30 de octubre ante Luiz Inácio Lula da Silva; sin embargo, no cedió formalmente.

“Siempre me llamaron antidemocrático, pero siempre jugué de acuerdo a la Constitución”, dijo durante un breve discurso en su residencia oficial. “Seguiré respetando la Constitución”.

Su jefe de personal, Ciro Nogueira, habló inmediatamente después de él para decir que había sido autorizado por el presidente para iniciar la transición del Gobierno. Él sí se refirió a Lula como “presidente electo”.

En un pronunciamiento en su residencia oficial, Bolsonaro no hizo alusión al resultado, no reconoció su derrota ni cantó victoria, ni tampoco tuvo el gesto democrático de felicitar al líder progresista, ya proclamado como presidente electo.

Agradeció a los 58 millones de electores que votaron por él y expresó el “honor” que significa “ser el líder” de esas personas que, como él, defienden los valores conservadores que están impresos en su lema: “Dios, Patria y Familia”.

“La derecha surgió de verdad en este país”, declaró acompañado por ministros y parlamentarios de su base aliada.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo