Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Boleros a la deriva; sin apoyos del Gobierno

Publicado

el

Foto: 620am

13 agosto de 2020.- Difícil situación viven los boleros del parque ‘La Paz’ por los 4 meses de pandemia; no han tenido apoyo del Gobierno y apenas sacan diariamente para la comida, destacó el líder Antonio Elías Sánchez.

Durante estos cuatro meses, dijo que ha sido difícil llevar el sustento a sus hogares y por ende el número de boleadas bajó; aunque regresaron a trabajar hace un par de semanas, mencionó que casi no hay trabajo y apenas pueden juntar para la comida diaria.

En el parque Juárez hay 9 boleros que están organizados y por ahora, solo trabajan 4 y se van rotando los días, a fin que todos tengan un poco de ingresos a sus hogares.

“Todos los días vengo no tengo mi silla abajo, pero vengo con los compañeros; antes de la pandemia si nos iba bien, sacábamos para la comida. ¿Cuánto cuesta una boleada? Una boleada normal cuesta 15 pesos y la pintada 25, en el día varía lo que sacábamos, a veces sacábamos 250 o 300 pesos, pero había para la comida y era diario y ahorita con trabajo y llegamos a los 100 pesos” indicó.

Antonio Elías lamentó que no se hayan visto beneficiados con los apoyos que otorgaría el Gobierno del Estado, pese a que enviaron su solicitud para ver si entraban y eran beneficiados.

Sin embargo, dijo que nunca tuvieron respuesta por lo cual, siguieron trabajando pese a la crisis y ahora, al parecer puede ir cambiando la situación porque dijo, la gente era volviendo a la normalidad poco a poco.

“Nosotros los boleros, no nos hemos visto beneficiados de ninguna manera, solo el ayuntamiento de Centro que nos ha permitido estar aquí o al menos nos ha dejado trabajar, pero no pedimos nada más que nos dejen trabajar” expresó.

SusanaLeón/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo