Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Bloquean seudo sindicatos accesos a pozos petroleros: FTOT

Publicado

el

28 de agosto de 2018.- Seudo sindicatos y organizaciones sindicales formales comenzaron a bloquear los accesos a pozos petroleros de las tres primeras compañías energéticas que arribaron a Tabasco para exigir las plazas laborales a pesar de que los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) ya fueron firmados con otras agrupaciones, alertó Edgar Azcuaga Cabrera, secretario general de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT).

Advirtió que el riesgo de ese tipo de bloqueos es que las compañías trasnacionales decidan retirar sus recientes inversiones de la entidad.

Calculó que esas compañías están generando entre 150 y 200 empleos directos que por el momento están detenidos por esa problemática.

Afirmó que esas empresas procedieron ya a interponer sus demandas ante las autoridades estatales para que esos bloqueos sean “levantados” e incluso les regrese maquinaria que ha sido detenida por los “manifestantes”.

La FTOT, refirió, este martes solicitó la intervención de la Dirección General de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que esta dependencia intervenga desde su ámbito.

“Ya están llegando a Tabasco los programas (sic) de las zonas Económicas Especiales… están entrando las primeras compañías a trabajar a algunos pozos petroleros (sic) y de inmediato sale gente extraña a bloquearlos, a cerrarlos, a obstaculizarlos, a detenerle la maquinaria”, sostuvo.

Azcuaga Cabrera remarcó que en vez de obstaculizar el trabajo de esa esa forma, se debe buscar la forma de darle seguridad y confianza a las inversiones que están llegando al estado de Tabasco.

Externó que hasta el momento tres compañías ya iniciaron trabajos de explotación de hidrocarburos en el estado, en particular en el municipio de Comalcalco, a las cuales obreros adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ilegalmente les han bloqueado los accesos a los pozos y retenido maquinaria.

“Son tres empresas que están entrando a trabajar y que traen inversiones y generación de empleo a los campos petroleros; ahí (los de la FTOT) traemos los Contratos Colectivos de Trabajo que ya están depositados a nivel federal y estatal; (son) Halliburton, Construcciones Dragados del Sureste… que ya son las primeras compañías que están trabajando con los planes”, añadió.

No obstante, insistió, esos bloqueos, cierres o paros “ahuyentan las inversiones”.

— ¿Cuál es el argumento de la CTM para los bloqueos?

— Nada más presionar para que le den determinadas prerrogativas; cuando ellos tienen el contrato colectivo los dejamos trabajar; por ejemplo, ellos nos pidieron que los dejarán trabajar en Cotsco y así lo hicimos, aunque nosotros teníamos el contrato colectivo.

“Ahorita que nosotros colectivos de las Zonas Económicas Especiales (sic) bloquean, y lo mismo bloquean Comalcalco que Paraíso, Jalpa de Méndez; entonces, no podemos seguir trabajando así”, añadió.

El riesgo, reiteró, es que esas compañías se vayan del estado y retiren sus inversiones.

“Va a llegar el momento en que nadie quiera venir a invertir al estado de Tabasco”, alertó.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo