Tabasco
Bloquean padres de familia acceso a Ciudad Industrial

8 de agosto de 2018.- Por espacio de tres horas y media, los cuatro carriles del puente La Pigüa con dirección a la ciudad Industrial fue bloqueado por padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 35 que se ubica en la calle Mártires de Cananea de la colonia Indeco.
Los tutores se oponían al cambio de la directora Karina Izquierdo Gil del plantel educativo, el cual fue ordenado por la Secretaría de Educación
Gumersindo López García, presidente de la Sociedad de Padres de Familia del plantel informó que la dependencia instruyó la remoción de la directora, quien desde hace ocho meses que llegó a la institución educativa, según ellos ha hecho una buena aplicación de los recursos.
“Nos quieren quitar a la directora actual que está trabajando con la Sociedad de Padres de Familia y la Mesa Directiva e perfectas condiciones.- ¿Cuál es el argumento? Ninguno, no tienen ningún argumento, no nos explican nada, todo lo están haciendo en lo oscurito”, sostuvo en entrevista durante el bloqueo.
Con cuerdas y una mega lona, exigieron respeto a la autonomía de los padres de familia, quienes solo dijeron están buscando que en el plantel no se cometan anomalías.
En el lugar se presentó el Subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo para dialogar con los padres de familia, pero estos se resistieron y decidieron quedarse en el lugar prolongando el bloqueo que originó un gran caos vehicular en la zona y malestar en los automovilistas y transportistas que quedaron varados en la zona.
Se quedó a calmar los ánimos., Ives de Dios Acosta, Secretario Particular de la Subsecretaría quien por horas intentó dialogar con los inconformes a quienes pidió levantar el bloqueo y trasladarse al plantel para solucionar ahí el problema, pero también se resistieron.
De Dios Acosta explicó que la Directora de la Técnica 35 está en proceso de promoción para obtener clave como tal y está sujeta a un orden de prelación al cual se tiene que apegar en base a las necesidades del servicio de la Secretaría de Educación.
“Se trata de un cumplimiento de la norma, nosotros tenemos nuestros propios procesos y hay que respetar el derecho de los demás compañeros”, detalló.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.