Ciencia y Tecnología
Biólogos alerta de efectos del calentamiento global sobre microbios marinos

Un estudio internacional liderado por biólogos del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) alerta de los efectos del calentamiento global sobre la dinámica de las redes microbianas marinas, que desempeñan un papel clave en el mantenimiento de la salud de los océanos y del planeta.
Los microbios marinos son responsables, entre otras cosas, de procesos como el reciclaje de nutrientes o la descomposición de contaminantes.
Para sobrevivir, estos organismos forman complejas redes de interacciones que contribuyen al funcionamiento general de los ecosistemas marinos, unas interacciones microbianas de las que los biólogos aún saben pocas cosas.
Ahora, esta investigación liderada por el ICM-CSIC y en la que también participaron la Universidad de Oslo (Noruega) y la Universidad de Nantes (Francia), revela que las interacciones microbianas siguen un ciclo anual.
En concreto, el estudio descubre que la red de interacciones se articula y desarticula cuando se produce la transición estacional entre aguas más frías y cálidas, lo que sugiere la existencia de una fuerte conexión entre los cambios estacionales y las redes de interacciones microbianas.
El trabajo desvela una mayor repetibilidad de las interacciones durante los meses más fríos, lo que indica que ciertas interacciones pueden ser más consistentes en condiciones específicas, aunque solo un 0.1 por ciento de las asociaciones fueron confirmadas por la bibliografía existente, lo que pone de relieve la laguna de conocimientos en la comprensión de las interacciones ecológicas microbianas marinas.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.