Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Biden solicita más de 105 mil millones de dólares al Congreso de EE. UU. para frontera con México, Israel y Ucrania

Publicado

el

El presidente Joe Biden ha presentado una solicitud al Congreso de Estados Unidos para un aumento presupuestario de más de 105 mil millones de dólares, destinado a abordar una serie de desafíos globales. La petición incluye fondos para reforzar la seguridad en la frontera con México, brindar apoyo a Israel y proporcionar ayuda a Ucrania. Este anuncio llega después de que Biden vinculara recientemente el conflicto entre el grupo islamista Hamás e Israel con la invasión rusa de Ucrania, argumentando que ambas amenazas buscan debilitar las democracias.

El objetivo de esta solicitud es convencer al Congreso y a la ciudadanía de la importancia de que Estados Unidos continúe desempeñando un papel de liderazgo en asuntos internacionales. Biden afirmó que estas asignaciones de recursos, que incluyen 61 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania y 14 mil millones de dólares para Israel, protegerán los intereses estadounidenses para las futuras generaciones.

Sin embargo, la solicitud se produce en un momento de división en el Congreso, donde los legisladores republicanos están luchando por el liderazgo de la Cámara de Representantes y hay dudas en cuanto a la conveniencia de aumentar la ayuda militar a Ucrania. Además, los republicanos desean un enfoque más firme en temas migratorios.

El paquete propuesto por Biden incluye 13,600 millones de dólares para abordar la crisis migratoria en la frontera con México y combatir el tráfico de fentanilo, una droga que se atribuye principalmente a los carteles de la droga mexicanos. La solicitud gubernamental destaca la necesidad de proporcionar recursos adicionales para fortalecer la seguridad en la frontera suroeste y reducir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Entre los aspectos concretos de esta solicitud, se incluye el envío de 1,300 agentes adicionales de la patrulla fronteriza, la adquisición de 100 máquinas de inspección de última generación para la detección de fentanilo en los puertos de entrada, así como el aumento del número de policías y agentes de asilo. También se propone la implementación de 375 nuevos equipos de jueces de inmigración para acelerar el procesamiento de casos, así como la expansión de vías legales y la provisión de ayuda humanitaria a migrantes.

La solicitud presupuestaria busca abordar una serie de desafíos globales, desde la crisis migratoria hasta la estabilidad en Ucrania y la seguridad en la región de Oriente Medio.

El presidente Joe Biden ha presentado una solicitud de más de 105 mil millones de dólares al Congreso de Estados Unidos para abordar diversas problemáticas globales, incluyendo la frontera con México, la ayuda a Israel y el apoyo a Ucrania. Esta solicitud llega después de que Biden estableciera un vínculo entre el conflicto entre Hamás e Israel y la invasión rusa de Ucrania, argumentando que ambas amenazas buscan debilitar las democracias.

El objetivo de esta solicitud es convencer al Congreso y a la ciudadanía de la importancia de que Estados Unidos continúe desempeñando un papel de liderazgo en asuntos internacionales. Biden afirmó que estas asignaciones de recursos, que incluyen 61 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania y 14 mil millones de dólares para Israel, protegerán los intereses estadounidenses para las futuras generaciones.

Sin embargo, la solicitud se produce en un momento de división en el Congreso, donde los legisladores republicanos están luchando por el liderazgo de la Cámara de Representantes y hay dudas en cuanto a la conveniencia de aumentar la ayuda militar a Ucrania. Además, los republicanos desean un enfoque más firme en temas migratorios.

El paquete propuesto por Biden incluye 13,600 millones de dólares para abordar la crisis migratoria en la frontera con México y combatir el tráfico de fentanilo, una droga que se atribuye principalmente a los carteles de la droga mexicanos. La solicitud gubernamental destaca la necesidad de proporcionar recursos adicionales para fortalecer la seguridad en la frontera suroeste y reducir el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Entre los aspectos concretos de esta solicitud, se incluye el envío de 1,300 agentes adicionales de la patrulla fronteriza, la adquisición de 100 máquinas de inspección de última generación para la detección de fentanilo en los puertos de entrada, así como el aumento del número de policías y agentes de asilo. También se propone la implementación de 375 nuevos equipos de jueces de inmigración para acelerar el procesamiento de casos, así como la expansión de vías legales y la provisión de ayuda humanitaria a migrantes.

La solicitud presupuestaria busca abordar una serie de desafíos globales, desde la crisis migratoria hasta la estabilidad en Ucrania y la seguridad en la región de Oriente Medio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo