Internacionales
Biden reitera apoyo a Ucrania y pide a sus Aliados hacer lo mismo
La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó recientemente con líderes de varios países aliados para reafirmar el firme apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia. Biden advirtió que una reducción del apoyo internacional podría fortalecer a Rusia y desencadenar un conflicto más amplio.
En la llamada telefónica participaron líderes de Canadá, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Rumania, Gran Bretaña y Francia, junto con representantes de la OTAN, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Durante la conversación, se discutieron temas relacionados con la recuperación económica de Ucrania y la seguridad alimentaria.
El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó que el presidente Biden enfatizó la importancia de no interrumpir el apoyo de Estados Unidos a Ucrania bajo ninguna circunstancia. Estados Unidos cuenta con recursos para satisfacer las necesidades de Ucrania en el campo de batalla durante un período adicional, pero se necesita la aprobación del Congreso para mantener este respaldo de manera constante.
Kirby informó que Estados Unidos posee suministros militares suficientes para aproximadamente “un par de meses más o menos”. Además, expresó su preocupación por un pequeño grupo de legisladores republicanos que han bloqueado la financiación de Ucrania, mientras que la mayoría de los republicanos continúa respaldando al país.
La administración de Biden teme que cualquier vacilación en el apoyo a Ucrania pueda llevar al presidente ruso, Vladimir Putin, a creer que puede continuar el conflicto sin consecuencias. Kirby subrayó que contrarrestar la capacidad de Putin para hacer la guerra a un país vecino podría prevenir un conflicto mayor en el que las tropas estadounidenses podrían verse involucradas.
Este llamado de Biden se produce después de que el Congreso de Estados Unidos no aprobara fondos económicos para las operaciones militares de Ucrania durante el fin de semana. Ahora se espera que los legisladores discutan un proyecto de ley que busca asignar 24 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania en el futuro cercano.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





