Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden reitera apoyo a Ucrania y pide a sus Aliados hacer lo mismo

Publicado

el

La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó recientemente con líderes de varios países aliados para reafirmar el firme apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su conflicto con Rusia. Biden advirtió que una reducción del apoyo internacional podría fortalecer a Rusia y desencadenar un conflicto más amplio.

En la llamada telefónica participaron líderes de Canadá, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Rumania, Gran Bretaña y Francia, junto con representantes de la OTAN, la Comisión Europea y el Consejo Europeo. Durante la conversación, se discutieron temas relacionados con la recuperación económica de Ucrania y la seguridad alimentaria.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, destacó que el presidente Biden enfatizó la importancia de no interrumpir el apoyo de Estados Unidos a Ucrania bajo ninguna circunstancia. Estados Unidos cuenta con recursos para satisfacer las necesidades de Ucrania en el campo de batalla durante un período adicional, pero se necesita la aprobación del Congreso para mantener este respaldo de manera constante.

Kirby informó que Estados Unidos posee suministros militares suficientes para aproximadamente “un par de meses más o menos”. Además, expresó su preocupación por un pequeño grupo de legisladores republicanos que han bloqueado la financiación de Ucrania, mientras que la mayoría de los republicanos continúa respaldando al país.

La administración de Biden teme que cualquier vacilación en el apoyo a Ucrania pueda llevar al presidente ruso, Vladimir Putin, a creer que puede continuar el conflicto sin consecuencias. Kirby subrayó que contrarrestar la capacidad de Putin para hacer la guerra a un país vecino podría prevenir un conflicto mayor en el que las tropas estadounidenses podrían verse involucradas.

Este llamado de Biden se produce después de que el Congreso de Estados Unidos no aprobara fondos económicos para las operaciones militares de Ucrania durante el fin de semana. Ahora se espera que los legisladores discutan un proyecto de ley que busca asignar 24 mil millones de dólares en ayuda militar a Ucrania en el futuro cercano.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo