Internacionales
Biden propone una reforma al Poder Judicial de Estados Unidos
El presidente Joe Biden está considerando proponer una reforma significativa de la Corte Suprema de Estados Unidos. Esta reforma incluiría la implementación de límites de mandato para los jueces y la creación de un código de ética aplicable. Además, se estaría evaluando la posibilidad de solicitar una enmienda constitucional para eliminar la amplia inmunidad presidencial que actualmente poseen los jefes de Estado en el país.
La propuesta surge en medio de crecientes llamados de algunos demócratas para reformar el Poder Judicial, especialmente tras las nominaciones de tres jueces conservadores por parte del expresidente Donald Trump. Cualquier cambio significativo requeriría el respaldo del Congreso, lo que plantea un desafío político considerable en un ambiente altamente polarizado.
Un grupo bipartidista de expertos legales ya ha respaldado la idea de establecer límites de mandato de 18 años para los jueces de la Corte Suprema, argumentando que esto podría mitigar el partidismo y fortalecer la integridad del sistema judicial estadounidense.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





